Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
El I Encuentro de Cámaras de Comercio de España y África Occidental celebrado en Las Palmas de Gran Canaria reunió a más de 70 empresas de ambos continentes con el objetivo de impulsar el comercio y la inversión entre las dos regiones.
![[Img #54849]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2023/1765_pg-evento-africano.jpg)
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, con la colaboración de la Cámara de Comercio de España, la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de África Occidental (Fewacci), ICEX, Gobierno de Canarias, con el apoyo de la dirección general de Relaciones con África, Cabildo de Gran Canaria y Casa África, contó con la asistencia de ocho cámaras de comercio africanas, una decena de cámaras de comercio españolas y más de 70 empresas de ambos continentes.
El presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, explicó que el objetivo del encuentro era doble: por un lado, visibilizar a Canarias como lugar de referencia para las empresas españolas que quieran hacer negocios en África, y por otro, promover el acercamiento entre las estructuras camerales españolas y africanas para establecer relaciones sólidas.
El evento sirvió para visibilizar a Canarias como un hub de negocios entre España y África Occidental, destacando su ubicación privilegiada, su experiencia en la internacionalización y su potencial económico
“Canarias tiene una ubicación privilegiada, en el centro del Atlántico, que la convierte en un punto estratégico para el comercio y la inversión entre Europa y África”, señaló Padrón. “Además, nuestra región cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la internacionalización, lo que nos convierte en un socio ideal para las empresas africanas que quieran acceder al mercado europeo”.
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, también destacó el papel que pueden jugar Canarias como hub de negocios entre España y África. “Canarias es una región con un gran potencial económico y comercial, y su ubicación estratégica la convierte en un punto de encuentro ideal para empresas de ambos continentes”, señaló Bonet.
El encuentro incluyó una serie de conferencias sobre temas como las oportunidades de negocio en África, la cooperación empresarial entre España y África, o la importancia de la digitalización para la internacionalización. Además, se celebraron sesiones de networking para que las empresas participantes pudieran establecer contactos y oportunidades de colaboración.










































