Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
El índice de competitividad de Aragón se ha situado en 103,3, frente al 95,7 del conjunto de España y al 100 de la Unión Europea.
El índice de competitividad de Aragón ha experimentado un importante crecimiento en los últimos 25 años. En 1999, el índice se situaba en 88,7, muy por debajo de la media europea. Sin embargo, en 2023, el índice ha alcanzado los 103,3, lo que supone una mejora de 14,6 puntos.
Esta mejora se debe a varios factores, entre los que destacan el impulso de las infraestructuras y el uso de las nuevas tecnologías. En 1999, Aragón se situaba en la última posición en cuanto a infraestructuras, con un índice de 54,2. Sin embargo, en 2023, el índice ha alcanzado los 126,5, lo que supone una mejora de 72,3 puntos.
En cuanto al uso de las nuevas tecnologías, Aragón también ha experimentado una importante mejora. En 1999, el índice se situaba en 82,1. En 2023, el índice ha alcanzado los 126,5, lo que supone una mejora de 44,4 puntos.
Otros dos indicadores que se sitúan por encima de la media europea son la competitividad precio (110,5) y las condiciones de vida (103,5).
Aragón ha superado la media europea en competitividad, situándose en el puesto 15 de las 27 regiones de la Unión Europea
Sin embargo, existen tres capítulos que se sitúan por debajo de la media europea: el capital humano (98,0), el mercado laboral (95,1) e innovación (54,7).
El capital humano es un factor clave para la competitividad de cualquier economía. Aragón cuenta con un capital humano cualificado, pero su nivel de formación podría mejorarse aún más.
El mercado laboral también es un factor importante para la competitividad. Aragón ha experimentado un aumento del desempleo en los últimos años. Para mejorar la competitividad, es necesario impulsar la creación de empleo y mejorar la productividad.
La innovación es el principal lastre de la competitividad de Aragón. En 2006, el índice de innovación de Aragón se situaba en 102,7. Sin embargo, desde entonces ha experimentado una tendencia negativa que lo ha llevado a situarse en 54,7 en 2023.
Para mejorar la competitividad de Aragón, es necesario impulsar la innovación en todos los ámbitos de la economía. Esto implica fomentar la inversión en investigación y desarrollo, la colaboración entre empresas y universidades, y la creación de un entorno favorable a la innovación.










































