Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El evento, organizado por GlobalSuite Solutions, puso de manifiesto los riesgos que conlleva no contar con una estrategia clara ante eventos disruptivos, como desastres naturales, ciberataques o interrupciones en la cadena de suministro.
Antonio Quevedo, CEO de GlobalSuite Solutions, explicó que "establecer una estrategia de continuidad de negocio permite que las empresas puedan tener una recuperación más rápida y eficiente tras producirse un acontecimiento imprevisto". "Con ello, las organizaciones no sólo van a ver reducidas las pérdidas económicas, sino que también van a limitar los tiempos de inactividad lo que mejora la agilidad y permite el mantenimiento de su competitividad", añadió.
El evento puso de manifiesto que una de las claves en cualquier estrategia de continuidad de negocio es la creación de procesos que permitan que, en el caso de producirse un hecho imprevisto, se minimicen las consecuencias para los servicios y los procesos fundamentales de una organización. Además de mecanismos para que la empresa pueda restablecer el funcionamiento completo de toda la operativa de la forma más rápida y efectiva posible.
En este sentido, los expertos enfatizaron la necesidad de un enfoque holístico en la gestión de riesgos de la cadena de suministro, considerando la exposición a riesgos de múltiples partes involucradas. Ya sea mediante simulacros para prepararse contra eventos disruptivos como ciberataques, o mediante la integración de la ingeniería de riesgos para alcanzar una mayor resiliencia en toda la operativa.
La mayoría de las empresas no están preparadas para afrontar un evento disruptivo
Aunque la continuidad de negocio es un elemento que afecta a todos los sectores y a todo tipo de organización, independientemente de su tamaño, hay sectores que se ven más expuestos en el caso de que se produzca algún tipo de incidente imprevisto. Entre ellos destacan el sector de las telecomunicaciones, la cadena de suministro y el sector financiero.
En el evento organizado por GlobalSuite Solutions, expertos de empresas de estos sectores compartieron sus experiencias y buenas prácticas en materia de continuidad de negocio.
David Olano, Manager de Seguridad de la Información y Continuidad de Negocio de Orange España, explicó cómo la operadora pone a empleados y colaboradores en el centro de su estrategia de continuidad de negocio. Asimismo, cuentan con una red resiliente por diseño con medidas de seguridad avanzadas y en permanente monitorización.
Manuel Schroll, Director del Área de Third Party Risk Management de Aquanima Grupo Santander, destacó la importancia de establecer una estrategia de continuidad de negocio para minimizar los riesgos en la cadena de suministro.
Manuel Pérez, Director de Ingeniería de WTW, subrayó la importancia que tiene el establecimiento de una política de continuidad de negocio desde la óptica del sector asegurador.
Alejandro Delgado, director comercial Iberia de GlobalSuite Solutions, destacó los resultados de la implantación de GlobalSuite® Business Continuity en una gran empresa del Ibex35.
El evento también contó con la participación de Angel García-Madrid Velázquez, Head of GMV Resilience Services y Responsable del Área de Continuidad de Negocio de GMV, y Avelino Núñez Barambio, Terminal Manager SAGGAS.