Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 23:06:59 horas

Impulsa su crecimiento en el mercado ibérico

ABANCA compra EuroBic y se convierte en uno de los principales bancos de Portugal

Redacción Viernes, 17 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La entidad gallega triplica su presencia en el país luso, multiplicando por cuatro su número de clientes y por tres su volumen de negocio.

[Img #54797]

 

ABANCA ha acordado la compra del 100% del capital de EuroBic, un banco portugués con sede en Lisboa. El acuerdo, que está sujeto a la autorización de las autoridades competentes, está previsto que se cierre en junio de 2024.

Con esta operación, la entidad gallega potencia significativamente su presencia en Portugal y se convertirá en uno de los principales bancos del país. ABANCA multiplicará por cuatro su número de clientes, por tres su volumen de negocio y por tres y medio sus puntos de venta en el país.

En 2018, ABANCA adquirió la red de oficinas de Deutsche Bank Portugal, lo que le permitió alcanzar los 70 puntos de venta y un volumen de negocio de casi 7.000 millones de euros. Con un equipo de 500 profesionales especializados en familias y empresas, y en la distribución de fondos de inversión, ABANCA Portugal registró entre enero y septiembre de 2023 un incremento del 76% en altas de clientes respecto al mismo periodo del año anterior.

 

La compra de EuroBic supone un hito importante para ABANCA en su estrategia de expansión internacional. La entidad gallega se convertirá en uno de los principales bancos de Portugal, con una cuota de mercado del 7,5%

 

 

“En el marco de nuestra estrategia de posicionamiento como entidad de vocación ibérica, Portugal ha sido siempre una prioridad para ABANCA. Es una de las economías más dinámicas de la eurozona y un mercado natural para nosotros por su intensa interrelación económica y cultural con España, y en especial con las áreas geográficas de liderazgo de ABANCA”, señala Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de ABANCA.

“La operación nos permite optimizar la presencia de ABANCA en Portugal y nos proporciona una elevada complementariedad en líneas estratégicas. Supondrá claras sinergias de ingresos, un mayor desarrollo en banca universal, potencial de crecimiento en fuera de balance y seguros, y un fuerte posicionamiento en medios de pago, en particular en la actividad de adquirencia”, explica Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA.

La operación supondrá un 9,5% del total de los activos de ABANCA, un 10,1% de sus préstamos, un 10,5% de sus depósitos y un 15,1% en su margen básico.

El cierre de la operación está previsto que se realice en junio de 2024. Posteriormente se abordará la integración tecnológica en la plataforma de ABANCA, de manera que los nuevos clientes puedan beneficiarse de toda la potencia tecnológica del grupo en aspectos como las aplicaciones móviles.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.