Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Las exportaciones de la Región de Murcia alcanzaron los 10.505 millones de euros de enero a septiembre de 2023, un 4,3% menos que el año anterior.
![[Img #54796]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2023/81_exportacionesencuentro.jpg)
La Región de Murcia se ha posicionado como la sexta provincia más exportadora de España, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En los nueve primeros meses de 2023, la Región exportó 10.505 millones de euros, un 4,3% menos que en el mismo periodo de 2022.
Esta caída se debe, en gran medida, a la ralentización de la economía europea, que también afecta a la media nacional de exportaciones, prácticamente igual que en 2022. En el caso de la Región de Murcia, se ve agravado por la volatilidad del mercado energético, cuyo peso en las exportaciones regionales es muy significativo.
En concreto, las exportaciones del sector energético regional han caído un 22% respecto a 2022, hasta los 2.390 millones de euros. El comportamiento de otros sectores muy importantes, como el agroalimentario, está siendo positivo y acumula un total de 8.115 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,51% respecto al año anterior.
Las exportaciones del sector agroalimentario, con un crecimiento del 2,5%, fueron las que más contribuyeron al crecimiento
El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, destacó la importancia de este sector, que “representa el 77% del total de las exportaciones de la Región”. Marín también hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando para diversificar la base exportadora regional, reduciendo la dependencia del sector energético.
Marín realizó estas declaraciones en un encuentro celebrado con representantes de las organizaciones empresariales e industriales de la Región y que contó con la presencia del presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet. A lo largo de la jornada se han analizado los desafíos que el actual panorama geopolítico internacional implica para el sector exportador nacional y regional.
El titular de Empresa destacó la relevancia del encuentro mantenido hoy “como foro de reflexión en el que conocer los desafíos a los que nos enfrentamos y poder contrastar con el tejido productivo regional las mejores estrategias para anticiparnos y poder afrontarlos, de forma que afecten lo menos posible a nuestra economía en la que el sector exterior tiene un peso cada vez más relevante”.










































