Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
La Confederación de Empresarios de Aragón, a través de su representación en la Enterprise Europe Network, ha participado en la Conferencia Anual de esta red, que se ha celebrado en Bilbao.
![[Img #54786]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2023/9519_ceoe-aragon-defiende-la-innovacion-y-la-internacionalizacion-de-las-pymes-en-la-conferencia-anual-de-la-enterprise-europe-network.jpeg)
CEOE Aragón ha participado en la Conferencia Anual de la Enterprise Europe Network, la mayor red internacional de apoyo a las empresas, de la que es representante en Aragón junto a Itainnova.
En esta edición, celebrada en Bilbao con motivo de la presidencia española de la UE, la red ha celebrado su 15 aniversario y ha reunido a más de 800 instituciones y representantes de la UE.
La Confederación ha reforzado su compromiso con las pymes, acordando acciones para apoyar su transición industrial, internacionalización y colaboración con otras empresas
Durante la conferencia, los participantes han acordado reforzar los servicios de la red, especialmente a las pymes, con el objetivo de apoyarlas en su transición industrial hacia una economía más verde, digital y resiliente.
En concreto, se ha acordado:
- Aumentar el apoyo a las empresas que participen en el programa Horizonte Europa, el principal programa de investigación e innovación de la Unión Europea.
- Facilitar el tránsito hacia la digitalización de la Industria 4.0, mediante el asesoramiento y la formación en tecnologías emergentes como el big data, la inteligencia artificial o la robótica.
- Promover programas que desarrollen el ecosistema innovador europeo, enfocados hacia la complementariedad y acordes con los desafíos del cambio climático y el crecimiento sostenible.
Además, la conferencia ha servido para debatir los avances y retos de futuro del mercado único europeo, que cumple 30 años desde su creación.
"La Enterprise Europe Network es una herramienta fundamental para las empresas aragonesas que quieren internacionalizarse y avanzar en innovación", ha destacado Jorge Alonso, responsable de la red en CEOE Aragón. "Gracias a su colaboración, las empresas pueden acceder a nuevas oportunidades de negocio, financiación y tecnología en todo el mundo", ha añadido.
En la actualidad, CEOE Aragón y Itainnova ofrecen a las empresas aragonesas una amplia gama de servicios de apoyo a la internacionalización y la innovación, entre los que se encuentran:
- Asesoramiento y acompañamiento en la búsqueda de socios internacionales.
- Organización de misiones comerciales y eventos de networking.
- Información sobre programas europeos de apoyo a la innovación.
- Formación en idiomas y cultura empresarial.
Las empresas interesadas en conocer más sobre los servicios de la Enterprise Europe Network pueden ponerse en contacto con CEOE Aragón o Itainnova.









































