Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:49:21 horas

Informes

Las exportaciones españolas alcanzan máximo histórico en los nueve primeros meses de 2023

Redacción Viernes, 17 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron en el periodo enero-septiembre los 287.586 millones de euros, máximo de la serie histórica para este periodo. El déficit comercial se redujo hasta los 29.596 millones de euros, desde los 53.437 millones registrados en el mismo periodo de 2022.

[Img #54784]

Las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron en el periodo enero-septiembre los 287.586 millones de euros, máximo de la serie histórica para este periodo. Por su parte, las importaciones alcanzaron los 317.182 millones de euros. Así se muestra en el último Informe Mensual de Comercio Exterior de la Secretaría de Estado de Comercio con datos de comercio declarado de Aduanas.

Como resultado, el déficit comercial de los nueve primeros meses año se redujo hasta los 29.596 millones de euros, desde el déficit de 53.437 millones registrado en el mismo periodo de 2022.

“El dinamismo de las exportaciones españolas frente a las importaciones hace que se reduzca el déficit comercial hasta en un 44%”, explica Héctor Gómez, ministro en funciones de Industria, Comercio y Turismo.

La tasa de cobertura –cociente entre exportaciones e importaciones– aumentó hasta el 90,7% (84,3% en enero-septiembre de 2022, datos provisionales).

 

Las exportaciones españolas de mercancías han registrado un buen comportamiento en los nueve primeros meses de 2023, superando el máximo histórico y reduciendo el déficit comercial de forma significativa

 

El saldo no energético continúo disminuyendo su déficit de 4.718 millones de euros (frente al déficit de 13.380 millones de euros en el acumulado hasta septiembre de 2022) y el déficit energético descendió hasta los 24.878 millones de euros (déficit de 40.057 millones en el mismo periodo de 2022).

Además, las exportaciones españolas entre enero y septiembre (crecimiento del 0,3%) presentan mayor crecimiento frente a las economías europeas, ya que la UE-27 (-1,1%) y la zona euro (-1,9%) presentaron descensos.

Los sectores que contribuyeron positivamente a la tasa de variación anual de las exportaciones de enero a septiembre de 2023 fueron el sector de sector automóvil (contribución de 2,8 puntos), bienes de equipo (contribución de 1,9 puntos) y alimentación, bebidas y tabaco (contribución de 0,8 puntos).

“Además destaca también el auge de las exportaciones españolas de servicios que aumentaron un 26,4% en 2022. Sin duda, el sector exterior español es motor de crecimiento económico y generador de empleo”, señala el ministro en funciones Héctor Gómez.

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (62,8% del total) aumentaron un 1,1% interanual en los nueve primeros meses año. Las ventas a la zona euro (54,8% del total) crecieron un 0,2% y las destinadas al resto de la Unión Europea (8,0% del total) se incrementaron un 7,4%. Las exportaciones españolas a terceros destinos han supuesto el 37,2% del total.

Las comunidades autónomas con mayores crecimientos de sus exportaciones en el periodo fueron Castilla y León, Cataluña y La Rioja.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.