Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Andalucía TRADE GLOBAL 2023, la cita anual que convoca al sector exterior de Andalucía, contará con una zona expositiva en la que 25 firmas especializadas ofrecerán sus servicios de internacionalización a las empresas asistentes.
Andalucía TRADE GLOBAL, el mayor encuentro sobre comercio internacional que se celebra en Andalucía, contará con una zona expositiva en la que 25 firmas especializadas ofrecerán sus servicios de internacionalización a las empresas asistentes.
Se trata de 21 empresas privadas, de consultoría, logísticas, financieras, etc; y 4 entidades, Andalucía TRADE, como organizadora; y las tres colaboradoras de la cita, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación, e ICEX-España Exportación e Inversiones.
De este modo, las firmas que acudan a Andalucía TRADE GLOBAL encontrarán en este espacio todos los servicios que necesitan para afrontar con garantías su actividad internacional. Servicios especializados en financiero, asesoramiento legal en mercados de destino, logística, marketing, certificadores, telecomunicaciones y traducción. Con ellas podrán desarrollar reuniones; al igual que con las instituciones colaboradoras de la cita, Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, CEA e ICEX.
Las empresas podrán solicitar reuniones B2B con las tres instituciones colaboradoras CEA, ICEX y Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, y 21 compañías de servicios de internacionalización
Las empresas interesadas en concertar reuniones con estos agentes estratégicos de Andalucía TRADE GLOBAL pueden hacerlo en el portal web www.andaluciatradeglobal.es, en el que tienen la posibilidad de formalizar su inscripción en el evento hasta el próximo 21 de noviembre.
Red Andalucía TRADE Internacional: 75 mercados
Este año, Red Andalucía TRADE Internacional vuelve a Sevilla, tras su última edición del pasado año en Málaga, con el objetivo de impulsar aún más la actividad de las empresas andaluzas. En esta edición, la cita alcanza un número de países récord para este evento, 75, que supone 12 más que la edición de 2022.
Por ello, se facilitará a las empresas andaluzas hacer negocio en el continente europeo, donde cuenta con cobertura en 22 países: Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido, Irlanda, Portugal, República Checa, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Suiza, Turquía, Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca.
En Asia la agencia pública da servicio hasta 24 mercados: Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait, Omán, Qatar, Japón, Australia, Arabia Saudí, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Singapur, Irán, Kazajistán, Azerbaiyán, Georgia, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam y Tailandia.
En América, Andalucía TRADE llega hasta 19 países: Brasil, EE.UU. Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Perú, México, Ecuador, Canadá, Belice, Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador. Finalmente, las firmas andaluzas pueden acceder a oportunidades de negocio en África en Marruecos, Egipto, Angola, Argelia, Costa de Marfil, Ghana, Kenia, Nigeria, Senegal y Sudáfrica.