Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 20:17:00 horas

Un nuevo marco de cooperación para los próximos 20 años

La Unión Europea y la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico firman el Acuerdo de Samoa

Redacción Miércoles, 15 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La Unión Europea y la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP) han firmado hoy en Apia, Samoa, el Acuerdo de Samoa, que sustituirá al Acuerdo de Cotonú del año 2000 y que entrará en vigor el 1 de enero de 2024.

[Img #54764]

El Acuerdo de Samoa es un marco jurídico que establece las relaciones políticas, económicas y de cooperación entre la UE y los 79 países de la OEACP, que representan a más de 1.500 millones de personas.

El acuerdo incluye una base común y tres protocolos regionales, uno para África, otro para el Caribe y otro para el Pacífico. La base común recoge objetivos esenciales para la relación UE-ACP, como son la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Acuerdo de París, la promoción y la protección de los derechos humanos, la construcción de Estados y sociedades pacíficos y resilientes, el fomento del desarrollo humano y social, el apoyo al desarrollo del comercio y a la movilización de inversiones, y una migración y movilidad seguras, ordenadas y regulares.

 

El acuerdo incluye un protocolo regional para el Pacífico, que aborda los desafíos específicos de la región, como el cambio climático, la gobernanza de los océanos y la biodiversidad

 

El protocolo regional para el Pacífico destaca la importancia de la gobernanza de los océanos, la biodiversidad y la economía azul para el desarrollo de la región.

La firma del Acuerdo de Samoa supone un importante hito geopolítico para la Unión Europea, al confirmar el mantenimiento de una relación especial y fundamentada en un marco jurídico privilegiado con los 79 países de la OEACP.

"La firma y conclusión de este acuerdo transmite a los países ACP el mensaje de que la UE los considera socios prioritarios y asegura durante 20 años la continuidad de la cobertura jurídica de las diversas dimensiones de las relaciones", ha declarado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.