Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Condena del mundo árabe e islámico

Redacción Miércoles, 15 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

El 11 de noviembre la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica celebraron en la capital de Arabia Saudí una inusual cumbre que reunió a más de sesenta dirigentes del mundo árabe e islámico (procedentes de países del Norte de África, África Central, África Occidental, Oriente Medio, Asia Central y Sudeste asiático).

[Img #54761]

 

Los participantes exigieron el fin inmediato de la ofensiva militar israelí en Gaza, y defendieron la creación de un Estado para el pueblo palestino como la única solución para alcanzar la paz. La cumbre evidenció el creciente y preocupante distanciamiento de los países emergentes respecto a Occidente. Los jefes de Estado criticaron la “doble moral” de Estados Unidos y de Europa en la defensa del derecho internacional.

 

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán (MBS) afirmó que la crisis humanitaria en Gaza “demuestra el fracaso del Consejo de Seguridad de la ONU y el doble rasero de la comunidad internacional”.

 

Los distintos participantes no alcanzaron un acuerdo en cuanto al establecimiento de medidas comunes en respuesta al conflicto. Algunos países, como Argelia, defendieron romper los vínculos diplomáticos con Tel Aviv y reducir las exportaciones de petróleo, una propuesta rechazada (según algunos medios) por las economías que, en los últimos años, han normalizado las relaciones con Israel, como Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Sudán. Al margen de la cumbre, el príncipe saudí mantuvo, por primera vez desde que se normalizaron las relaciones, una reunión con el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, un encuentro que fue interpretado como un paso más en la política de conciliación emprendida por los dos países.

 

Fuente: CESCE

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.