Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Las organizaciones empresariales de Iberoamérica, agrupadas en la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), apuestan por seguir y fortalecer una hoja conjunta de compromiso con Iberoamérica, durante el primer Congreso CEIB-FIJE: “Es nuestra hora: +Iberoamérica”, celebrado con motivo del XV Aniversario de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios.
![[Img #54757]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2023/8291_antonio-magraner-narciso-casado-y-jaume-gaytan-durante-la-clausura-del-congreso-de-fije-en-ceoe.jpg)
En el evento, que contó con la participación de más de 190 jóvenes empresarios de 19 países de la región, se puso de relieve la importancia de seguir una estrategia común entre CEIB, FIJE y CEIB, y se trasladó un mensaje de cohesión y unidad para todo lo relativo a Iberoamérica. Se consideró fundamental también la colaboración público-privada para hacer que las iniciativas prosperen y se les pueda dar un seguimiento adecuado desde el ámbito empresarial.
“¡Unidos, cambiaremos el mundo empresarial y dejaremos un legado duradero!”, aseguró el presidente de FIJE, Matías Fernández, haciendo referencia a la importancia de forjar alianzas estratégicas en estos tiempos de cambio, en los que los jóvenes deben seguir teniendo cada vez más protagonismo.
“Coincido plenamente con el lema de este foro, porque creo que efectivamente es vuestra hora y nuestra hora, somos un equipo. Es el momento de los empresarios con talento, actitud e ilusión por hacer hoy y siempre más y mejor Iberoamérica, más avanzada, inclusiva, digitalizada, innovadora y sostenible”, valoró el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
Durante el congreso, los participantes abordaron temas prioritarios y de gran interés para la región, como las Mipymes, innovación abierta y digitalización, la importancia del trabajo formal, la economía naranja o el turismo sostenible y la gastronomía, entre otras cuestiones
El vicepresidente primero de CEOE, Miguel Garrido, hizo un llamamiento para adoptar medidas destinadas a mejorar la competitividad y productividad de las empresas, esenciales para reforzar el Estado de bienestar y el crecimiento de la región.
En el transcurso de la jornada se abordaron además temas prioritarios y de gran interés para la región, como las Mipymes, innovación abierta y digitalización, la importancia del trabajo formal, la economía naranja o el turismo sostenible y la gastronomía, entre otras cuestiones.
“Todas ellas hacen referencia sin duda a las líneas de trabajo fundamentales que desarrollamos conjuntamente desde nuestras instituciones”, informó el secretario permanente de CEIB Narciso Casado.
Se sumó a sus palabras el responsable de Economía y Empresas de SEGIB, Jaume Gaytán, quien abogó por “reforzar todavía más si cabe la estrecha relación entre CEIB, SEGIB y FIJE, en esta gran comunidad que es Iberoamérica”.
El responsable de Economía y Empresas de SEGIB, Jaume Gaytán, incidió en que Iberoamérica es mucho más que un territorio, tiene identidad propia y un conjunto de valores que la definen como comunidad. “Es el momento de vencer una serie de brechas, un momento de cambio económico y social, un momento de retos y oportunidades. Tenemos un protagonista muy claro: el joven empresario, un emprendedor con valentía y creatividad, y otras aptitudes que están muy presentes en Iberoamérica”, concluyó.










































