Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:01:09 horas

En Barcelona

Se celebran casi 100 reuniones empresariales entre Canadá y España para impulsar la sostenibilidad en el sector proptech

Redacción Miércoles, 15 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

En el marco del Smart City Expo World Congress celebrado recientemente en Barcelona, se celebraron casi un centenar de reuniones de negocio entre empresas de ambos países.

[Img #54751]

Las empresas canadienses, líderes en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la descarbonización, los materiales inteligentes y la eficiencia energética, han aprovechado la cita barcelonesa para mostrar sus productos y servicios a sus homólogas españolas.

Entre las empresas canadienses participantes se encontraban CSIT, especializada en soluciones integradas para sistemas de tránsito; Mitrex, que ofrece paneles solares para fachadas, barreras anti ruido y otros elementos; y Adaptis, que utiliza drones e inteligencia artificial para la planificación integral de la descarbonización.

Por su parte, las empresas españolas mostraron su interés en las soluciones canadienses para avanzar en la transformación del sector proptech hacia la sostenibilidad.

 

Las empresas canadienses mostraron sus soluciones tecnológicas para la descarbonización, los materiales inteligentes y la eficiencia energética, y las empresas españolas mostraron su interés en colaborar

 

“Las empresas españolas tienen una oportunidad excelente para convertirse en el socio privilegiado de las empresas canadienses en Europa para abordar la transformación del sector proptech hacia la sostenibilidad”, apunta Juan Millán, socio director de Gedeth Network, la empresa española que gestionó las reuniones de negocio.

Según estimaciones de Grand View Research, el mercado mundial proptech generó más de 25.145 millones de dólares en 2021 y crecerá a un ritmo anual del 15,8 % hasta 2030. Este crecimiento está impulsado por la mayor adopción de tecnologías punteras, como la realidad virtual, la inteligencia artificial o el Internet de las Cosas.

La industria de la construcción e inmobiliaria consume el 40 % de las materias primas a nivel mundial, alrededor del 30 % de la energía mundial y es responsable de más del 30 % de las emisiones de dióxido de carbono. Por ello, la colaboración entre Canadá y España en este sector es clave para avanzar en la sostenibilidad.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.