Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:25:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Madrid

CEOE y Turquía impulsan las relaciones empresariales para el crecimiento sostenible

Redacción Martes, 14 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha celebrado un encuentro empresarial con el presidente de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía, Burak Daglioglu, con el objetivo de impulsar las relaciones económicas entre ambos países.

[Img #54742]

 

El encuentro, que se celebró en la sede de CEOE en Madrid, contó con la participación de más de 50 empresas españolas de diversos sectores, entre los que se encontraban la industria, la energía, las finanzas, la tecnología y la construcción.

En su intervención, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, destacó que Turquía es un mercado estratégico para España, con una situación geográfica privilegiada entre Europa, Asia y África. Además, señaló que el país ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años y que su apertura económica se refleja en los diversos acuerdos de libre comercio que mantiene con terceros mercados.

Por su parte, el presidente de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía, Burak Daglioglu, presentó al país como un partner resiliente para el crecimiento sostenible. En esta línea, ofreció una visión general de Turquía como actor global de atracción de inversiones gracias al alto crecimiento de la economía turca y su mercado doméstico potente y diversificado.

 

Las empresas españolas mostraron su interés en invertir en Turquía en sectores como las energías renovables, el tratamiento de aguas, la digitalización y las manufacturas

 

Deglioglu también expuso las políticas del país relativas al ámbito de los negocios y recalcó el talento de su fuerza laboral. También explicó las ventajas asociadas a la localización estratégica del país e informó de las futuras líneas de inversión y los sectores de oportunidad, entre los que mencionó las energías renovables, el tratamiento de aguas, la digitalización y las manufacturas, entre otros.

La embajadora de la República de Turquía en España, Nüket Küçükel Ezberci, se refirió al actual contexto internacional en el que la incertidumbre y los desafíos son cada vez mayores. En esta línea, puso en valor las aportaciones en materia de seguridad de Turquía a través de su política exterior y destacó los valores y visión estratégica común que comparte con España.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genc, clausuró la jornada haciendo énfasis en el potencial de crecimiento de ambos países, socios clave que pueden beneficiarse de su colaboración bilateral. Asimismo, afirmó que, a pesar de la situación económica global incierta, marcada por una alta inflación, pueden surgir nuevas oportunidades. Pese a las fluctuaciones de la economía, Turquía es un mercado con un gran potencial a largo plazo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.