Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:49:21 horas

Según la Asociación Española de Factoring

Factoring internacional crece un 14,7% en España en el primer semestre de 2023

Redacción Martes, 14 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

El comercio exterior en España sigue creciendo y el Factoring internacional se consolida como una herramienta clave para las empresas exportadoras.

[Img #54733]

 

El Factoring internacional, una operación financiera que permite a las empresas vender sus facturas a un factor a cambio de una financiación inmediata, creció un 14,7% en el primer semestre de 2023 en España, según datos de la Asociación Española de Factoring (AEF).

 

Este crecimiento supone un cambio de tendencia con respecto al año anterior, cuando el Factoring internacional creció un 18,98%, pero no alcanzaba la subida reflejada por el Factoring nacional durante el mismo periodo de tiempo, un 33,1%.

 

El aumento del Factoring internacional en España se debe al crecimiento del comercio exterior en el país, que durante el primer semestre de 2023 ha seguido creciendo, alcanzando un valor de 212.300 millones de euros, un 13,2% más que en el mismo periodo de 2022.

 

El Factoring internacional es una herramienta muy acorde con esta operativa, ya que permite a las empresas mejorar sus balances en un entorno de mayor solicitud de circulante

 

 

De los datos facilitados por la AEF, se desprende que, de las 18 entidades que presentan datos estadísticos, solo hay cuatro operadores españoles que no realizan Financiación Internacional, lo que permite afirmar que el Factoring internacional está claramente en el portfolio de productos de los especialistas de Factoring.

 

Otra característica importante que señalar en España es que buena parte de las operaciones de Factoring internacional proceden de intercambios comerciales con la Unión Europea. En consonancia con los datos de Comercio Exterior en España, prácticamente el 80% de las operaciones son entorno Unión Europea, lo que refleja la adaptación en la utilización del producto al entorno y necesidades de las empresas.

 

Evolución del Factoring en Europa

 

Atendiendo a la evolución de los últimos 6 años de actividad del Factoring en los cinco principales países europeos, comprobamos que en todos ha crecido:

 

El que menos ha crecido es Reino Unido, con un 9%, y destaca España con un 76%, muy en línea del crecimiento del comercio exterior que ha tenido nuestro país.


Francia también viene presentando un fuerte crecimiento del 45% en los últimos seis años, y es además el país con mayor volumen de Factoring Internacional. El mercado Alemán, por su parte, presenta crecimientos del 60%.
Italia, por su parte, presenta un crecimiento del 40% del Factoring Internacional en un país donde históricamente había predominado el Factoring Nacional con ratios superiores al 90% de peso de actividad sobre el total factoring. En los últimos ejercicios se ha ido consolidando en Italia el uso de esta herramienta, mostrando una proporción significativa sobre el comercio internacional del país.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.