Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
895 compañías españolas lograron convertirse en proveedores oficiales de la ONU en 2022, un 3% más que el año anterior.
Las empresas españolas continúan ganando terreno como proveedores de Naciones Unidas. En 2022, un total de 895 compañías lograron convertirse en proveedores oficiales de la organización, un 3% más que el año anterior.
El volumen de contratación logrado por las compañías españolas ascendió a 134,33 millones de dólares, alrededor de 126 millones de euros. Esto representa un incremento del 3% con respecto a las cifras del año previo.
La empresa española destaca en cinco sectores. El primero es el de la ingeniería y los servicios de investigación, donde se lograron contratos por valor de 30,9 millones de dólares. El segundo en gestión y administración de servicios cuyas adjudicaciones ascendieron a 17,3 millones. Le siguen las ventas de vehículos y repuestos, con casi 14 millones, servicios logísticos, con 10,5 millones y la venta de maquinaria en general y herramientas por valor de 6,2 millones de dólares. En general, el 60% son adquisiciones de servicios y el resto compras de productos.
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, a través de su programa especializado en licitaciones internacionales, Tenerife Licita, ha programado una formación avanzada en contratación con organismo multilaterales, que tiene por objetivo ayudas y explicar a las empresas todos los pasos que tienen que dar para convertirse en proveedores de los principales organismos multinacionales.
La formación correrá a cargo de Eduardo Jimenez, uno de los mayores expertos de España en contratación multilateral, ya que, de hecho, tiene una experiencia de más de 25 años en el sector. La jornada se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre de manera presencial en las instalaciones de la Cámara.