Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El jurado de la VIII edición de los premios DHL Atlas a la exportación que reconocen el trabajo de las pymes españolas que se embarcan en la aventura de operar en el mercado exterior, se reunió el pasado lunes 13 de noviembre para evaluar las candidaturas presentadas.
En la edición actual de los premios Atlas que organiza DHL Express, se han recibido 270 candidaturas de 141 empresas, que reconocen la labor y el esfuerzo que realizan las pymes españolas para internacionalizar sus negocios. Un importante trabajo de deliberación para el jurado, que cuenta un año más con la presidencia honorífica de Xiana Méndez, Secretaría de Estado de Comercio, y queda conformado por César Tello, director general de Adigital, Julián López Arenas, director de Competitividad de la Cámara de Comercio de España, Beatriz Reguero Naredo, directora de Área de Cuenta del Estado en CESCE, María Carrasco Linares, secretaria general del Club de Exportadores, Nicolás Mouze, director de Marketing y Ventas de DHL Express España y Portugal, Pablo López director general del Foro de Marcas Renombradas Españolas y Marta Valero, subdirectora general de Fomento Financiero de la Internacionalización de la Secretaría de Estado de Comercio en ICEX.
Nicolás Mouze de DHL Express, destacó la dificultad de la selección de los ganadores, ya que el número de candidaturas ha aumentado en los últimos años. "Cada año vemos que las empresas tienen más patentes y buscan nuevas formas de poner en práctica y también de abordar nuevos mercados", señaló.
Por su parte, María Carrasco, del Club de Exportadoras y miembro del jurado, subrayó que los premios DHL Atlas ya tienen una larga tradición, son un "aliciente y un refuerzo" para las empresas premiadas. "Es un reconocimiento a su estrategia de internacionalización y les anima a seguir creciendo y llevando la marca España por el mundo", afirmó.
Beatriz Reguero de Cesce, también miembro del jurado, comentaba que los premios hacen una gran aportación al sector exterior y coincidió en que son un "incentivo" para las empresas exportadoras. "Es una vía de éxito para las empresas por la competitividad a la que se someten y por el crecimiento que les facilita", dijo.
Marta Valero del ICEX destacó la importancia de la internacionalización para las empresas españolas. una internacionalización que progresivamente es más estructural y que contribuye a los planes estratégicos de las empresas como un factor de resiliencia. "En 2022, el sector exterior supuso la mitad del crecimiento económico de nuestro país", recordó, en un contexto además de incertidumbre, de retos geopolíticos, económicos.
Por último, Julián López de Cámara de España, subrayó que los premios DHL Atlas reconocen el esfuerzo de las empresas españolas por internacionalizarse, por la búsqueda de alternativa de mercados y de diversificación que sigue siendo básica para que la empresa española pueda competir a nivel global. "La internacionalización es clave para las empresas, tanto pymes como grandes empresas", afirmó al igual que Pablo López desde el Foro de marcas renombradas Españolas "Los premios DHL a la exportación son una gran referencia hoy en día en el mundo de la internacionalización".
Los premios DHL Atlas a la exportación reconocen el trabajo de las pymes españolas que se embarcan en la aventura de operar en el mercado exterior. Los miembros del jurado destacaron la importancia de la innovación, la sostenibilidad y el e-commerce para las empresas que quieren triunfar en el exterior.