Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han mantenido en Málaga una reunión bilateral en la que han abordado los principales retos a los que se enfrenta la Unión Europea.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han mantenido una reunión bilateral en Málaga en la que han abordado los principales desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea.
En el ámbito migratorio, ambos líderes han coincidido en la necesidad de reforzar la dimensión exterior de la respuesta europea y mantener una asociación estratégica con los países de origen y tránsito de forma sostenida. En este sentido, Sánchez ha puesto de relieve los avances realizados por España durante su Presidencia del Consejo de la UE, como el acuerdo sobre el Reglamento de Crisis.
En lo relativo a la revisión del Marco Financiero Plurianual, Sánchez y Scholz han subrayado la importancia de alcanzar un acuerdo antes de final de año que recoja las prioridades de los Estados miembros en un equilibrio adecuado. Ambos líderes han expresado su apoyo a la propuesta española de reforma de las reglas fiscales, que considera que debe ser ambiciosa pero realista.
La relación bilateral entre España y Alemania se ha intensificado durante la Presidencia española del Consejo de la UE
La reunión también ha servido para abordar otros asuntos fundamentales para la UE, como el Reglamento de Inteligencia Artificial, la ampliación de la UE o la situación en Oriente Próximo. En este último caso, ambos líderes han coincidido en la necesidad de trabajar para aliviar la situación humanitaria en la Franja de Gaza y avanzar hacia una solución de dos Estados.
Por último, Sánchez y Scholz han dialogado sobre la relación bilateral entre España y Alemania, que se ha intensificado durante la Presidencia española del Consejo de la UE. Ambos líderes han expresado su satisfacción por el fortalecimiento de los vínculos entre ambos países, que son socios estratégicos en la UE y en el mundo.