Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Nueve empresas andaluzas del sector agroalimentario han participado en una misión comercial organizada por Andalucía TRADE en Suecia y Dinamarca.
Andalucía TRADE, la Agencia para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, ha organizado una misión comercial para nueve empresas agroalimentarias de la comunidad en Suecia y Dinamarca. El encuentro, que se ha celebrado del 24 al 27 de octubre, ha registrado 85 reuniones de negocios con importadores locales.
El objetivo de esta acción comercial ha sido expandir los mercados de los sectores más estratégicos de la comunidad, el agroalimentario, que cerró 2022 con ventas históricas, superando por primera vez la barrera de los 14.000 millones de euros.
Suecia y Dinamarca son dos mercados estratégicos para el sector agroalimentario andaluz, ya que entre los dos suman una factura récord por valor de 327 millones de euros en 2022. Además, ambos países se caracterizan por tener un alto poder adquisitivo y una creciente demanda de productos de alta calidad, como los que produce Andalucía.
En el caso de Suecia, el consumo de alimentos ecológicos ha experimentado una fuerte expansión durante la última década, por lo que las empresas hortofrutícolas andaluzas, que cuentan con una amplia oferta de productos ecológicos, tienen una gran oportunidad de crecimiento en este mercado.
Las empresas andaluzas han mantenido 85 reuniones de negocio con importadores locales de Suecia y Dinamarca, dos mercados estratégicos para el sector agroalimentario andaluz que en 2022 sumaron una facturación récord de 327 millones de euros
Andalucía es el líder nacional en exportaciones agroalimentarias a Suecia, con una facturación de 177 millones de euros en 2022. Las hortalizas, con 98 millones de euros, son el principal producto exportado, seguidas de las frutas, con 37 millones de euros, y del aceite de oliva, con 12,1 millones de euros.
En Dinamarca, Andalucía también es líder nacional en ventas agroalimentarias, con una facturación de 150 millones de euros en 2022. Las hortalizas, con 88 millones de euros, son el principal producto exportado, seguidas de las frutas, con 36 millones de euros, y del aceite de oliva, con 8,5 millones de euros.
Las empresas participantes en la misión comercial de Andalucía TRADE proceden de Córdoba, Sevilla, Almería, Jaén y Huelva. Los productos que han presentado a los importadores locales son carne, frutas y hortalizas ecológicas, y aceite de oliva virgen ecológico.
El delegado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Sevilla, Álvaro Burgos, ha destacado que esta misión comercial es una oportunidad para que las empresas andaluzas conozcan de primera mano las necesidades del mercado escandinavo y puedan establecer relaciones comerciales con importadores locales.
Burgos ha señalado que Suecia y Dinamarca son mercados con un alto potencial para el sector agroalimentario andaluz, ya que presentan una gran demanda de productos de calidad y saludables.
El delegado ha subrayado que Andalucía es un referente internacional en producción agroalimentaria ecológica, por lo que las empresas andaluzas tienen una gran oportunidad de crecimiento en estos mercados.