Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:26:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro profesional

Andalucía TRADE impulsa el sector logístico andaluz en México

Redacción Viernes, 10 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

18 empresas andaluzas del sector logístico han mantenido más de 70 reuniones de alto nivel con agentes mexicanos en Algeciras.

[Img #54693]

Andalucía TRADE ha impulsado el sector logístico andaluz en México con un encuentro profesional entre 18 empresas andaluzas y agentes de siete entidades mexicanas. Las empresas andaluzas participantes, procedentes de Cádiz y Sevilla, han mantenido más de 70 reuniones de alto nivel en el Puerto de Algeciras (Cádiz), durante los días 7 y 8 de noviembre.

 

El objetivo de la acción comercial ha sido facilitar al sector nuevas oportunidades de negocio en México, la segunda economía de Iberoamérica y donde Andalucía ha vendido, en el periodo de enero a agosto de 2023, una factura por valor de 249 millones de euros, gracias a un avance interanual del 21,6%. De estas ventas, casi la totalidad, el 94% (234 millones) se han producido por vía marítima.

 

La actividad logística y portuaria es clave en el sector exterior de Andalucía, dado que la comunidad cuenta una posición geoestratégica excepcional desde donde se organiza buena parte de la actividad comercial española, europea y mundial. La mayor parte de los intercambios por vía marítima los canaliza el Puerto de Algeciras, el cuarto puerto comercial de la UE y vía de comunicación entre el continente europeo y el americano.

 

Con esta acción comercial, se lanza un nuevo impulso a la logística andaluza en el marco de trabajo creado por el Gobierno andaluz, que ya está inmerso en un Plan de Coordinación de Puertos y de Impulso de la Exportación, que persigue aprovechar al máximo el potencial de los puertos de Andalucía como ejes estratégicos de la economía.

 

Por este motivo, se ha escogido Algeciras como el marco idóneo para la acción comercial ante agentes mexicanos. Este país se encuentra estratégicamente situado en el centro del continente americano, cuenta con 126 millones de habitantes y es la segunda economía más importante de Iberoamérica con un PIB en 2022 de 1.384.284 millones de euros, según datos del FMI.

La industria del automóvil, el sector eléctrico y el electrónico son los ejes tractores de la economía mexicana, que a su vez representan oportunidades relacionadas con operaciones de infraestructuras, transporte y telecomunicaciones, un nicho de mercado donde pueden acceder las firmas andaluzas.

 

Además, el 90% de la producción industrial mexicana va dirigida a Estados Unidos y a Canadá, por lo que esta acción comercial ha servido para mostrar a los agentes mexicanos la puerta de acceso a Europa, África y Oriente Medio a través de Andalucía, y más en particular, por el Puerto de Algeciras.

 

Las empresas andaluzas participantes en la misión proceden de Cádiz y Sevilla. La mayoría de ellas son empresas de transporte marítimo, almacenamiento y distribución, así como agentes aduaneros y operadores logísticos.

 

Entre los agentes mexicanos desplazados a la misión se encuentran la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA), la Asociación Mexicana de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), o la Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas (AAADAM), entre otros.

 

Andalucía TRADE ha programado hasta la fecha más de una decena de acciones de promoción en mercados clave para la diversificación de las exportaciones del sector logístico, como misiones comerciales a Brasil, Chile, República Dominicana y Australia. Finalmente, y hasta final de año, Andalucía tiene previsto realizar misiones comerciales directas a Perú y Reino Unido; y un webinario sobre las oportunidades del sector en Brasil.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.