Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las ventas al exterior de especias murcianas alcanzaron los 304 millones de euros en 2022, un 20% más que el año anterior.
La Región de Murcia se ha consolidado como líder mundial en la exportación de especias, con un 72,5 por ciento del total exportado por España en 2022. Las ventas al exterior de especias murcianas alcanzaron los 304 millones de euros el pasado año, un 20% más que el año anterior.
Este liderazgo se confirma en los primeros ocho meses de 2023, con un aumento de las exportaciones del 6,7% respecto al mismo periodo de 2022.
Un centenar de empresas especieras de la Región venden a los mercados extranjeros. Los principales destinos de las exportaciones son Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos.
Las especias más vendidas son la pimienta y el pimentón, que suponen un 80 por ciento del total. El jengibre, el azafrán y la cúrcuma representan el 12 por ciento. Y el resto corresponde a otras especias como la vainilla, la canela, los clavos, la nuez moscada o el cardamomo.
Un centenar de empresas especieras de la Región venden a los mercados extranjeros
El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, visitó esta mañana la empresa de pimentón La Pastora, una marca referente en el sector que ha apostado por la innovación para crear propuestas diferentes en un mercado tradicional.
“El ‘oro rojo’ murciano, el pimentón, fue el precursor de una industria que hoy en día tiene un peso importante en la economía de la Región, gracias al esfuerzo de empresas familiares, que han llevado el sabor de la Región de Murcia por todo el mundo”, señaló Gómez.
La Pastora, fundada en 1945 y ubicada en el Cabezo de Torres (Murcia), elabora y comercializa pimentón de alta calidad cien por cien puro. Actualmente se encuentra en un proceso de expansión, dirigida por su cuarta generación.
Es un referente a nivel internacional, cuenta con una cartera de productos entre los que destacan el pimentón dulce, picante y ahumado, la cayena, la hoja de pimentón o el azafrán. Recientemente ha incorporado nuevas propuestas a su catálogo: las perlas de pimentón, pimientos en lágrima (pimientos rojos enanos) y dos tipos de aceite de oliva virgen extra, aderezados con pimentón picante y ahumado.
Desde el año 2010, el Gobierno regional apoya la labor de la compañía en su expansión internacional y en la apuesta por la innovación. Una apuesta que le ha permitido obtener distinciones, como las perlas de pimentón ecológico, que fueron seleccionadas ‘Producto innovador’ en la Feria Internacional de la Alimentación, Sial París 2018.