Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:49:21 horas

26a Conferencia de las Zonas Francas de Iberoamérica

La Zona Franca de Barcelona es reconocida como una de las 50 zonas francas más importantes del mundo en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Redacción Jueves, 09 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La distinción, otorgada por la Global Alliance of Special Economic Zones (GASEZ), reconoce el compromiso de la Zona Franca con el desarrollo sostenible, el fomento de la inversión en los ODS y los niveles estándares sociales, ambientales y de gobernanza.

[Img #54672]

La sesión de reconocimiento, celebrada en el marco de la 26ª Conferencia de las Zonas Francas de Iberoamérica, ha sido moderada por Paul Wessendorp, responsable de la Sección de Promoción de Inversiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

 

En ella, han participado ponentes internacionales como Ahmed Bennis, secretario general de la Africa Economic Zones Organization (AEZO); Yuyan Song, directora general del Secretariado de la Green Partnership of Industrial Parks of China; Juan Torrents, presidente de FEMOZA; Martin Dovat, gerente general de Zonamérica Uruguay; Tadas Kubilius, Vicepresidenta Ejecutiva de Sostenibilidad, Klaipeda Zonas Francas Económicas Lituania; Cristina Andrés Urarte, responsable de Marketing e Innovación del Parque Tecnológico del País Vasco y Rie Vejs-Kjeldgaard, directora del Departamento de Empresas Sostenibles, Productividad y Transición Justa de la International Labour Organization.

 

La Zona Franca cuenta actualmente con 300 empresas instaladas en sus 6 millones de metros cuadrados de extensión

 

Conocida como la puerta de entrada en la Unión Europea, está orientada al negocio internacional y con sectores predominantes como la automoción, la química básica y la logística.

En los últimos años, la Zona Franca ha desarrollado una serie de iniciativas para promover el desarrollo sostenible. Entre ellas, destacan:

  • La creación de un plan estratégico de sostenibilidad que contempla objetivos en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, eficiencia energética, gestión de residuos y protección del medioambiente.
  • La participación en proyectos de investigación e innovación en materia de sostenibilidad, como el proyecto Green Port, que busca convertir a la Zona Franca en un puerto neutro en emisiones de carbono.
  • La promoción de la inversión en empresas sostenibles, a través de la oferta de incentivos fiscales y de apoyo a la innovación.

El reconocimiento de la Zona Franca de Barcelona como una de las 50 zonas francas más importantes del mundo en relación a los ODS es un reconocimiento a su compromiso con el desarrollo sostenible. La distinción pone de manifiesto el papel que las zonas francas pueden desempeñar como motores de la economía y el desarrollo sostenible.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.