Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Colombia cerró una exitosa Macrorrueda de Negocios en Europa con ventas spot de USD$3,4 millones y expectativas que sobrepasan los USD$24 millones. El evento congregó a más de 130 exportadores colombianos de 16 departamentos y cerca de 100 compradores internacionales de 23 países.
![[Img #54646]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2023/2102_mcr_internacional_madrid_2023-8_1-2.jpg)
La Macrorrueda de Negocios, organizada por ProColombia en La Nave de Madrid el 30 y 31 de octubre, fue un éxito rotundo para las empresas colombianas. Las ventas spot alcanzaron los USD$3,4 millones y las expectativas por negocios futuros superan los USD$24 millones.
El evento congregó a más de 130 exportadores colombianos de 16 departamentos, de los cuales el 80 % tiene un enfoque sostenible y 88 de ellas están lideradas por mujeres. Por tamaño empresarial, 51 de ellas son micro, 29 pequeñas, 19 medianas, 10 grandes empresas, entre otras.
Por su parte, participaron cerca de 100 compradores internacionales de 23 países, siendo la delegación más robusta la española, seguida por Reino Unido y Francia.
España lideró la intención de compra de los productos colombianos con un total de USD$15.246.562, seguido por Francia con USD$2.832.516, Reino Unido con USD$1.475.124 y Alemania, que dejó un balance de USD$1.053.903.
Los sectores que más destacaron en las negociaciones fueron alimentos y bebidas, productos agrícolas, flores y plantas vivas, manufacturas y cosméticos.
El éxito de esta Macrorrueda de Negocios en Europa es un paso importante para consolidar la posición de Colombia como proveedor internacional
El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, destacó la participación de una muestra diversa e incluyente de empresas colombianas en esta macrorrueda de negocios. Agregó que en el marco de la política de comercio exterior que impulsa el gobierno del presidente Gustavo Petro, “buscamos que las empresas de todos los tamaños y de todos los territorios tengan la oportunidad de internacionalizar su oferta productiva e integrarse en cadenas internacionales de valor. Esto nos permite avanzar en la justicia económica que promueve el Gobierno del Cambio”.
Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, valoró muy positivamente los resultados y la experiencia generada: “Los datos logrados demuestran que Colombia es un proveedor estratégico para España y Europa y que la Macrorrueda es una herramienta que ha fomentado los negocios y el acercamiento comercial de ambas orillas del océano, resultado del trabajo articulado y con foco para fomentar la internacionalización de nuestras exportaciones y contribuir al desarrollo de las regiones”.
En paralelo a la Macrorrueda, ProColombia, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Madrid, acompañó a una misión exploratoria de 30 empresas pertenecientes a las cadenas de Industrias 4.0, Agroalimentos y Químicos y Ciencias de la vida, que mantuvieron una intensa agenda para conocer el mercado español y europeo.
La delegación se compuso por compañías provenientes de municipios PDET como Saravena, Arauca y Tumaco, Nariño, así como de Antioquia, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.
El éxito de esta Macrorrueda de Negocios en Europa es un paso importante para consolidar la posición de Colombia como proveedor internacional. El evento es un reflejo del dinamismo de la economía colombiana y de su potencial para seguir creciendo en el mercado global.










































