Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Más de 500 pymes de la región han asistido a una jornada formativa sobre cómo vender online y llegar a nuevos mercados.
Cámara de Valladolid y Amazon han organizado una jornada formativa para impulsar la digitalización y la internacionalización de las pymes castellanoleonesas. El evento, que ha contado con la participación de más de 500 empresas de la región, se ha centrado en cómo empezar a vender online y cómo reforzar la marca digital a través de las herramientas que ofrece Amazon.
En la actualidad, las pymes castellanoleonesas presentes en Amazon superaron en 2022 la cifra de los 20 millones de euros en exportaciones. De hecho, más del 50 % de estas empresas exportan sus productos a otros países. Y alrededor de 130 pymes vallisoletanas ya venden en la tienda de Amazon.
“En Amazon, somos conscientes de que es imprescindible poner a disposición de las pequeñas empresas las herramientas y recursos necesarios para poder vender con éxito”, ha subrayado Aloña Martiarena, responsable de los programas de apoyo a las pymes de Amazon en España. “Y solo el año pasado Amazon invirtió más de 3.400 millones de euros en logística, herramientas, servicios, programas y equipos de profesionales para impulsar el éxito de sus colaboradores comerciales en Europa, casi todos ellos pymes”, ha añadido.
Las pymes que venden online en Amazon han experimentado un crecimiento superior al 100%
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Valladolid, Félix Cano, ha destacado que “las empresas que adoptan y aprovechan las nuevas tecnologías pueden obtener ventajas en términos de eficiencia e innovación, mejorando su capacidad de respuesta a las demandas actuales del mercado”.
“Para impulsar la digitalización de las pymes desde la Cámara de Valladolid hemos creado Cámara Boost, la primera aceleradora de competencias digitales de Castilla y León que permite a empresas y profesionales formarse en tecnologías punteras de gran demanda como la Inteligencia Artificial, el Big Data o el Metaverso”, ha añadido Cano.
La jornada del 7 de noviembre comenzó con dos sesiones formativas sobre cómo empezar a vender online y cómo reforzar la marca digital a través de las herramientas que puede ofrecer Amazon. Posteriormente, se celebró una mesa redonda en la que empresas de la región como La Prudencia, Miel 28 Lunas y Santa Teresa Gourmet compartieron su experiencia y éxito vendiendo online.
Carlos Fernández, cofundador de 28 Lunas, un pequeño negocio que comercializa su propia miel, ha explicado que el comercio electrónico les ha permitido estar cerca de sus clientes y llegar a nuevos países. “Queremos dar el paso a vender fuera y que la miel de El Bierzo (León) llegue todavía más lejos”, señala.
Mientras, Alicia Benito, directora de exportación y marketing de La Prudencia, una pyme centenaria que vende embutidos ibéricos, destaca que la pandemia les impulsó a digitalizarse y apostar por nuevos canales online: “Ahora hacemos llegar nuestros productos de Segovia a más de 20 países, como Japón, Sudáfrica o Canadá, llegando a muchos más clientes”, añade.
Y la pyme agroalimentaria abulense Santa Teresa Gourmet empezó a vender en Amazon hace ya unos años. Para Isabel López, su directora general, “trabajar en diferentes canales online, como Amazon, nos permitirá cerrar este año con un crecimiento superior al 100 %”.
Para cerrar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación y exposición de productos de estas pymes locales que forman parte de España a un Clic, una tienda dentro de Amazon.es que cuenta con una amplia selección de productos vendidos por pequeñas y medianas empresas nacionales de todas las regiones de España.
Estos foros y encuentros continuarán durante los próximos meses en diferentes ciudades como Vigo o Málaga, con la colaboración de la correspondiente cámara de comercio territorial.