Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Murcia ha recibido más de 354 millones de euros de inversión procedente de Estados Unidos en el primer semestre de 2023, lo que la sitúa como la comunidad autónoma con mayor crecimiento porcentual de inversión estadounidense en España.
La Región de Murcia se ha convertido en un destino preferente para los inversores estadounidenses. En el primer semestre de 2023, la comunidad autónoma ha recibido más de 354 millones de euros de inversión procedente de Estados Unidos, lo que supone un crecimiento del 184% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este dato sitúa a Murcia como la comunidad autónoma con mayor crecimiento porcentual de inversión estadounidense en España, y la tercera con mayor inversión total, solo por detrás de Madrid y la Comunidad Valenciana.
El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, ha destacado que este aumento de la inversión estadounidense es "un buen reflejo del interés que despierta la Región tras la pandemia, tanto por la calidad de las soluciones tecnológicas que desarrollan nuestras empresas como por el espacio de libertad económica por el que apuesta el Gobierno regional".
Murcia ha recibido más de 354 millones de euros de inversión procedente de Estados Unidos en el primer semestre de 2023, lo que supone un crecimiento del 184% respecto al mismo periodo del año anterior
Marín ha añadido que "esta apuesta posiciona a la Región a la vanguardia en simplificación administrativa y en moderación fiscal, dos grandes activos a la hora de atraer inversión extranjera".
El pasado año, la Región de Murcia alcanzó inversiones norteamericanas por valor de 486 millones de euros, con un fuerte crecimiento respecto a 2021, puesto que multiplicaron casi por seis el valor de las inversiones del año anterior. Esa cifra situó a la Región como la quinta comunidad autónoma en recibir mayor inversión americana, tras Madrid, Valencia, Cataluña y el País Vasco.
La Consejería de Empresa, Economía y Hacienda, a través del Instituto de Fomento (Info), cuenta con un Plan de Captación de Inversiones 2023-2024 dotado con 2.585.000 euros. El plan contempla una serie de acciones e iniciativas tendentes a lograr captar la atención de inversores extranjeros para que desarrollen e implanten sus proyectos empresariales en la Región.
El objetivo del nuevo plan, durante sus dos años de vigencia, es trabajar en unos 115 proyectos de inversión y tratar de confirmar unas 65 inversiones.
Una vez analizadas por el Info las tendencias de inversión de los últimos años, en qué países y sectores destaca la economía española y en cuáles de esos sectores la Región puede hacer una propuesta de valor competitiva, el Plan regional para atraer proyectos de inversión en los años 2023-2024 se centrará en el desarrollo de campañas de estrategias para atraer a clientes potenciales y generar futuras oportunidades de venta de servicios y productos en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.