Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 20:18:34 horas

El importe neto del contrato es de siete millones de euros

Ayesa supervisará el diseño y construcción de la nueva línea de alta velocidad del CPK en Polonia

Redacción Lunes, 06 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La empresa española Ayesa ha sido seleccionada para supervisar el diseño y la construcción de la nueva línea de alta velocidad prevista para el futuro Puerto Central de Comunicaciones (CPK) de Polonia.

[Img #54606]

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha sido seleccionada para supervisar el diseño y la construcción de la nueva línea de alta velocidad prevista para el futuro Puerto Central de Comunicaciones (CPK) de Polonia. El importe neto del contrato es de siete millones de euros.

El CPK es una iniciativa sin precedentes en este país para impulsar un nodo intermodal de transporte, integrado por el nuevo aeropuerto central, una nueva red de alta velocidad y conexiones viales. Con una inversión prevista de más de 30.000 millones de euros, será el mayor proyecto de infraestructuras de transporte de Polonia, y quizá de Europa, cuando sea una realidad a partir de 2027.

Ayesa participará en este megaproyecto como ingeniería supervisando el diseño y la construcción de varios tramos ferroviarios de alta velocidad en la ciudad de Wrocław, una de las más grandes de Polonia. Estas nuevas líneas conectarán con el nuevo aeropuerto central y mejorarán las conexiones con los países vecinos de República Checa y Alemania.

 

Ayesa llegó a Polonia en 2009, y actualmente cuenta en este país con una oficina central (Ruda Śląska) y 19 oficinas locales distribuidas en siete provincias diferentes

 

 

Según el country manager de Ayesa en Polonia, Artur Majczak, “durante el proceso de diseño se utilizará la tecnología BIM, un registro digital de las propiedades físicas y funcionales de un edificio. Y durante la ejecución de las obras se utilizarán tecnologías modernas para la construcción de líneas ferroviarias, teniendo en cuenta las normas más estrictas de protección del medio ambiente”.

Indica además que una de las premisas para la ejecución de las nuevas inversiones lineales del Programa CPK es facilitar el acceso a las infraestructuras y servicios ferroviarios en las regiones con menor disponibilidad. De modo que, gracias a este proyecto, algunos ferrocarriles mejorarán sus conexiones de transporte a escala regional y con ello su competitividad; el sistema de transporte será más rápido, fiable y seguro; se mejorarán algunas conexiones comerciales; y se conectarán los sistemas de alta velocidad en ferrocarriles de la República Checa y Alemania, fortaleciendo su papel en los servicios de transporte internacional.

Según Majczak, las nuevas líneas de alta velocidad darán respuesta a las necesidades de transporte identificadas en la región, tanto de pasajeros como de mercancías, y en las conexiones regionales, incluidas las transfronterizas. Un factor determinante es que el proyecto tendrá el mínimo impacto en el entorno en el que se desarrolla.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.