Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El Gobierno español ha decidido adelantar seis meses la aplicación del Reglamento europeo sobre el mercado de criptoactivos (MiCA), que entrará en vigor en España en diciembre de 2025. Esta decisión, que está en línea con la petición de la ESMA, permitirá a la CNMV iniciar la supervisión antes, lo que dará seguridad jurídica y mayor protección a los inversores españoles en este tipo de activos.
![[Img #54589]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2023/7825_un-paso-positivo-para-la-regulacion-del-mercado-de-criptoactivos-en-espana.jpeg)
El Gobierno español ha decidido adelantar seis meses la aplicación del Reglamento europeo sobre el mercado de criptoactivos (MiCA), que entrará en vigor en España en diciembre de 2025. Esta decisión, que está en línea con la petición de la ESMA, permitirá a la CNMV iniciar la supervisión antes, lo que dará seguridad jurídica y mayor protección a los inversores españoles en este tipo de activos.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, se reunió con la presidenta de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), Verena Ross, con quien ha abordado la situación del sistema financiero y la regulación del mercado de criptoactivos, trasladando la propuesta de España en esta materia.
Una vez publicado el Reglamento, los Estados miembros tienen que tomar una decisión sobre el periodo de aplicación de la norma en cada país. De no tomarse ninguna decisión, el Reglamento sería de aplicación a partir de julio de 2026 en lo que respecta a los proveedores de servicios de criptoactivos, con un periodo transitorio total de hasta 36 meses.
Con la decisión adoptada por España habrá un periodo transitorio de 18 meses, durante el cual la ESMA y la EBA aprobarán normas técnicas de desarrollo de MiCA, y un periodo posterior de un año durante el cual la CNMV podrá empezar a conceder autorizaciones a las empresas que quieran proveer servicios de criptoactivos.
Este Reglamento europeo es la primera norma a nivel internacional que regula el mercado de criptoactivos, introduciendo obligaciones tanto para los emisores como para los proveedores de servicios de criptoactivos
El Reglamento MiCA es la primera norma a nivel global que regula el mercado de criptoactivos desde una perspectiva holística, estableciendo obligaciones tanto para los emisores como para los proveedores de servicios de criptoactivos.
Entre los principales objetivos del Reglamento MiCA se encuentran los siguientes:
Proteger a los inversores: El Reglamento establece una serie de normas para proteger a los inversores, como la obligación de que los proveedores de servicios de criptoactivos sean autorizados por las autoridades competentes y que cumplan con una serie de requisitos de transparencia y protección del cliente.
Prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo: El Reglamento incluye una serie de medidas para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, como la obligación de que los proveedores de servicios de criptoactivos identifiquen a sus clientes y mantengan registros de sus operaciones.
Garantizar la estabilidad financiera: El Reglamento establece una serie de normas para garantizar la estabilidad financiera, como la obligación de que los emisores de criptoactivos tengan un plan de gestión de riesgos.
La decisión del Gobierno español de adelantar la aplicación del Reglamento MiCA es un paso positivo para la regulación del mercado de criptoactivos en España. Esta decisión permitirá a la CNMV iniciar la supervisión antes, lo que dará seguridad jurídica y mayor protección a los inversores españoles en este tipo de activos.










































