Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En DFactory Barcelona

Barcelona reunirá a los grandes líderes de las Zonas Francas mundiales

Redacción Jueves, 02 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Más de 200 profesionales de América Latina, Europa y África se darán cita en DFactory Barcelona del 8 al 10 de noviembre para analizar los retos y oportunidades de las zonas francas en el contexto actual.

[Img #54571]

La XXVI Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, organizada conjuntamente por la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), abordará temas como la eficiencia energética, logística o la innovación tecnológica como ejes de transformación de las zonas económicas mundiales.

El acto inaugural tendrá lugar el miércoles 8 de noviembre a las 9:30 horas y contará con la participación de Claudia Pellerano, presidenta de AZFA; Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Mohammed Al Zarooni, Chairman de WFZO.

El programa de la conferencia contempla sesiones y paneles especializados en eficiencia logística, tecnologías que impulsan las Zonas Francas, realidades para las Zonas Francas frente al Impuesto Mínimo Global, o Show case de Zonas Francas como agentes del cambio.

 

El evento abordará temas como la eficiencia energética, logística o la innovación tecnológica como ejes de transformación de las zonas económicas mundiales

 

La jornada del jueves 9 de noviembre estará dedicada a la Conferencia de GASEZ, cuya inauguración contará con la participación de Claudia Pellerano; James Zhan, director de la UNCTAD y copresidente de GASEZ; Samir Hamrouni, CEO de la WFZO, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

Por último, el viernes 10 de noviembre, los participantes en la conferencia tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones del Barcelona Super Computing Center, la planta de hidrógeno verde de Iberdrola ubicada en la Zona Franca y el Logistics 4.0 Incubator.

La directora general del CZFB, Blanca Sorigué, señala que “la AZFA representa actualmente a sus afiliados en 25 países de 2 continentes aglutinando más de 600 zonas francas con más de 13.000 empresas instaladas en ellas. Estas cifras son un reflejo de la relevancia que tiene poder acoger un evento de estas características en Barcelona, generando oportunidades de networking entre los asistentes y las empresas aquí instaladas”.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, destaca que “es un privilegio acoger la 26o edición de la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que congregará a grandes líderes de las Zonas Francas mundiales en Barcelona y que tendrá como escenario la catedral de la industria 4.0 en la que se ha convertido DFactory Barcelona”.

La Conferencia Zonas Francas de Iberoamérica coincidirá con la celebración del Smart City Expo World Congress que se celebra en Fira de Barcelona.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.