Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
DHL Express ha recibido 270 candidaturas de 141 empresas a la octava edición de los Premios DHL Atlas a la Exportación, que reconocen la labor y el esfuerzo que realizan las pymes españolas para internacionalizar sus negocios.
Se ha incrementado en casi un 40% el número de candidaturas recibidas frente a las 194 del año pasado. También se ha incrementado sustancialmente el número de empresas que se han presentado al certamen, concretamente un 42,4% ya que este año han sido 141 las pymes que se postulan, frente a las 99 del pasado año.
DHL Express, como en ediciones anteriores, define cuatro categorías: un Gran Premio Atlas a la Exportación acompañado por tres premios, a la Exportación más innovadora, la Exportación más sostenible y la Exportación a través de e-commerce, respectivamente.
DHL Express ya ha hecho público el listado de las 39 pymes finalistas a los Premios DHL Atlas a la Exportación 2022 y queda ahora abierta la fase de deliberación final para el jurado, que contará un año más con la presidencia honorífica de la Secretaría de Estado de Comercio, y queda conformado por César Tello, director general de Adigital; Julián López Arenas, director de Competitividad de la Cámara de Comercio de España; Beatriz Reguero Naredo, directora de Área de Cuenta del Estado en CESCE; María Carrasco Linares, secretaria general del Club de Exportadores; Nicolás Mouze, director de Marketing y Ventas de DHL Express España y Portugal; Pablo López director general del Foro de Marcas Renombradas Españolas; y Marta Valero, subdirectora general de Fomento Financiero de la Internacionalización de la Secretaría de Estado de Comercio en ICEX.
Hemos entrevistado para empresa Exterior a Nuno Martins, director de comunicación de DHL Express, que nos ha contado las características de estos premios.
- ¿Cuál ha sido el mérito de las empresas que han llegado a la final de los Premios DHL Atlas 2022?
Los premios DHL Atlas a la Exportación tienen el objetivo prioritario de reconocer la labor y el esfuerzo que realizan las pymes españolas para internacionalizar sus productos y servicios.
En esta octava edición, y pese al complejo contexto macroeconómico actual, las previsiones para el crecimiento para el comercio internacional son optimistas y las empresas españolas continúan mostrando un esfuerzo e importantes proyectos de comercio transfronterizo.
Las 39 empresas que han resultado finalistas han mostrado ratios muy interesantes de crecimiento, expansión, inversión, innovación y sostenibilidad. Asimismo, se ha valorado su nivel de implantación de políticas RSC y de modelos inclusivos y de fomento de la diversidad en las plantillas.
Por la información de que disponemos, y el gran número de candidaturas presentadas este año, el jurado lo tiene cada año más difícil. Los ganadores se conocerán el jueves 23 de noviembre.
- ¿De qué sectores proceden estas compañías?
Como ya ocurriera en ediciones anteriores, ha habido una amplia y diversa representación por sectores. Este año han predominado las industrias de moda y textil, alimentación, deporte y manufactura. Les siguen automoción, construcción, salud y vinos. Una representación con ciertas variaciones sobre la edición anterior, cuando los sectores de los que más candidaturas se presentaron fueron moda y textil, manufactura, agroalimentario, e-commerce y salud/farma; seguidos de los de joyería, arte, industria aeronáutica y sector del automóvil.
- ¿Qué aporta a una empresa obtener un premio Atlas?
La empresa que sea galardonada por el Gran Premio DHL Atlas a la Exportación 2022 podrá participar en una misión comercial exterior organizada por la Cámara de Comercio que definan conjuntamente DHL Express y la propia compañía.
A demás de este premio, se reconoce a tres empresas más en las categorías respectivas de Exportación más innovadora, Exportación más sostenible y Exportación a través del eCommerce.
Los cuatro galardones proporcionan prestigio y, sobre todo, visibilidad y reconocimiento al esfuerzo de cada pyme ganadora y a sus iniciativas de alto valor para ampliar su radio en los mercados internacionales.
- ¿Qué requisitos deben cumplirse para presentarse a estos galardones de DHL?
Pueden participar como candidatas a los Premios DHL Atlas a la Exportación todas las empresas establecidas en España, aunque no es necesario que su capital social sea español. La participación es gratuita.
Las candidaturas se presentan, en los plazos establecidos en cada edición, a través de la página web que DHL Express habilita expresamente para ello y completando un formulario de inscripción mediante el cual la empresa solicita participar en la correspondiente edición del certamen.
Las empresas participantes se pueden presentar a una o a varias categorías, siempre y cuando lo indiquen en el formulario de inscripción y respondan a las preguntas del mismo para que se pueda realizar la correcta evaluación dentro de cada categoría a la que se presentan. Las empresas que resultan finalistas han de enviar una serie de información añadida y más detallada sobre determinados parámetros de sus proyectos.