Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Carmen García y Pablo Candela, ganadores del concurso ‘Desafíos Circulares’, han viajado a la capital belga para conocer el ecosistema de emprendimiento verde europeo.
La Comunidad de Murcia, a través de la Oficina del Gobierno regional en Bruselas, ha facilitado a dos emprendedores murcianos el acceso al ecosistema europeo de emprendimiento verde. Carmen García Onsurbe y Pablo Candela González, ganadores del concurso ‘Desafíos Circulares’, organizado por el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (Cetenma), han viajado a la capital belga para conocer de primera mano las oportunidades que ofrece este sector.
García Onsurbe, con su proyecto ‘Fesmur’, busca aprovechar el cabello que se corta en las peluquerías como fertilizante orgánico. Candela González, por su parte, propone reducir la contaminación sonora del tráfico rodado a través de la utilización de materiales procedentes de la economía circular.
Durante su estancia en Bruselas, los emprendedores han participado en un encuentro con emprendedores verdes belgas y han visitado las instituciones europeas más representativas, cuyos expertos les han presentado sus ideas en materia de economía circular.
“La economía circular es esencial para llevar a cabo la transición hacia un modelo económico basado en la producción responsable y sostenible”, señaló el director del Info, Joaquín Gómez. “El Gobierno regional está impulsando el emprendimiento verde y la transformación sostenible del tejido productivo de la Región, para lo que estamos llevando una hoja de ruta que tendrá como siguiente paso la presentación de un Mapa Dinámico de Economía Circular y un catálogo de buenas prácticas”.
El concurso ‘Desafíos Circulares’, organizado por el Cetenma junto al Ayuntamiento de Murcia y con el apoyo del Info, ha contado con la participación de más de 50 emprendedores y con la aportación de 15 ideas dirigidas a fomentar la circularidad y el crecimiento sostenible.