Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fortalecen relaciones institucionales y comerciales

Unión Europea y Japón firman un histórico acuerdo sobre flujos de datos transfronterizos

Redacción Lunes, 30 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

El acuerdo elimina los requisitos de localización de datos, lo que permitirá a las empresas de la UE y Japón transferir datos de forma más eficiente y segura. El acuerdo es un hito en la cooperación económica entre la UE y Japón, y sienta las bases para un futuro más digitalizado.

[Img #54523]

 

La Unión Europea mantiene un Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón que entró en vigor el 1 de febrero de 2019. Las empresas de la UE exportan cada año a Japón más de 28 millones de euros en bienes y 58 millones de euros en servicios. El Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón reduce las barreras comerciales a las que se enfrentan las empresas europeas cuando exportan a Japón y les ayuda a competir mejor en este mercado.

Ahora, tras la reunión de comercio del G7 del pasado 28 de octubre, en la que participaron el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis; el titular de Economía, Comercio e Industria nipón, Nishimura Yasutoshi; y la canciller japonesa, Yoko Kamikawa. La Unión Europea y Japón fortalecen sus lazos institucionales y económicos con la puesta en marcha de un acuerdo que la propia Unión Europea ha tildado de histórico.

Se trata de un acuerdo sobre flujos de datos transfronterizos. El acuerdo, que se adoptó el sábado durante la reunión del G7, elimina los requisitos de localización de datos, lo que permitirá a las empresas de la UE y Japón transferir datos de forma más eficiente y segura.

"Este acuerdo es un hito en nuestros esfuerzos conjuntos por avanzar en la digitalización de nuestras sociedades y economías", dijo el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis. "Los flujos transfronterizos de datos son un factor crucial para este desarrollo".

El acuerdo es un paso importante en la cooperación económica entre la UE y Japón. Las dos economías son las principales potencias digitales del mundo, y el acuerdo ayudará a impulsar la innovación y el crecimiento en ambos mercados.

El acuerdo es también un mensaje firme contra el proteccionismo digital. Al eliminar los requisitos de localización de datos, el acuerdo garantiza que las empresas puedan transferir datos de forma segura y eficiente, independientemente de su ubicación.

El acuerdo entrará en vigor una vez que sea ratificado por los parlamentos de la UE y Japón.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.