Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 21:15:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Misión comercial

Andalucía Trade impulsa la enseñanza del español en mercados internacionales

Redacción Lunes, 30 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Se celebra un encuentro para 21 escuelas andaluzas que han desarrollado una agenda con más de 250 reuniones con agentes de Austria, Alemania, Italia, Suecia, Países Bajos, República Checa, Bélgica y San Marino.

[Img #54518]

Andalucía TRADE ha organizado un encuentro en Andalucía  para el sector ELE (enseñanza del español) en la que han participado 21 escuelas andaluzas que han mantenido hasta 252 encuentros de máximo nivel con 12 agentes internacionales procedentes de Austria, Alemania, Italia, Suecia, Países Bajos, República Checa, Bélgica y San Marino.


La cita comercial ha tenido lugar en las provincias de Sevilla, Málaga, Granada, Córdoba y Cádiz, del 18 al 20 de octubre, en colaboración con la Asociación de Escuelas de Español para Extranjeros de Andalucía (AEEA), con el objetivo de fomentar la internacionalización de las empresas andaluzas del sector y aumentar su presencia en los mercados europeos, donde el español es ya una de las lenguas extranjeras más estudiadas.


Esta misión comercial, que viene a dar continuidad a la recientemente celebrada en Reino Unido con el mismo fin, revela el gran crecimiento que ha experimentado el español como idioma y que se han convertido en un activo de gran utilidad para los profesionales del futuro, con independencia del ámbito de actividad en el que desarrollan su actividad comercial. De esta manera, la cita ha sido un revulsivo para las empresas andaluzas que quieren ampliar sus operaciones en el mercado europeo.


Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico ha organizado esta acción comercial para ampliar la frontera natural del estudio de español, un idioma especialmente intenso en los dos principales países anglófonos: Estados Unidos y Reino Unido.  En ese sentido, y según informes de la agencia pública andaluza, Andalucía cuenta con numerosas escuelas de alto nivel académico que trabajan en consonancia con las necesidades de los estudiantes de procedencia extranjera que eligen Andalucía como destino para el aprendizaje del idioma español.


Asimismo, la enseñanza del español es un área con buenas perspectivas de crecimiento futuro. El último informe del Instituto Cervantes revela que actualmente hablan español más de 595 millones de personas en el mundo (el 7,5% de la población total), ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. Además, es la segunda lengua por número de hablantes nativos (con más de 496 millones, el 6,5% del total) y el segundo idioma de comunicación internacional, por lo que la enseñanza del mismo entra a formar parte de la estrategia de internacionalización de Andalucía TRADE, que se traduce en la organización de misiones comerciales.

 

Según los datos de Andalucía TRADE, la relevancia de la enseñanza del español alcanza un especial significado en Andalucía, que recibe alrededor de 60.000 estudiantes de español cada año

 


Más de 250 encuentros de primer nivel


La agenda del encuentro comenzó con una primera jornada donde las empresas andaluzas llevaron a cabo los encuentros B2B con los agentes lingüísticos internacionales en Sevilla, donde pudieron también realizar una sesión de networking para conocer las ofertas didácticas de todos los participantes, para facilitar de este modo una futura sinergia comercial.


Por otra parte, y de la mano de la Asociación de Escuelas de Español para Extranjeros de Andalucía, las delegaciones se dividieron en dos grupos para visitar, por un lado, las escuelas participantes en la misión, ubicadas en Andalucía Oriental, y de otra, aquellas situadas en la zona occidental de la comunidad. 
De este modo, el jueves 19, la mitad de los invitados internacionales se desplazó hasta Málaga para visitar hasta siete academias de la zona (Idiomas Carlos V, Enforex, Clic IH, Maestro Mío, Debla, Malaca Instituto y Cervantes EI), mientras que el día siguiente se dedicó a realizar una ruta similar con aquellas situadas en Granada (Proyecto Español y Enforex) y en el municipio malagueño de Benalmádena (Colegio Maravillas).


La segunda selección de agentes internacionales permaneció el jueves 19 en Sevilla, y pudieron acudir a las escuelas Sevilla Habla, Clic IH y Enforex; para posteriormente desplazarse hasta Cádiz y conocer de primera mano la delegación en Cádiz de Click IH. Al día siguiente las firmas continuaron la agenda en la capital hispalense visitando el instituto de Idiomas Carlos V, BLS Idiomas y el Instituto San Fernando; y después se desplazaron hasta Córdoba para visitar la Academia Británica. 
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.