Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 23:07:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Visitan a una veintena de empresas e instituciones punteras españolas

Empresas e instituciones de California exploran las innovaciones biotech y agritech de España

Redacción Lunes, 30 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Una docena de expertos californianos visitaron a una veintena de compañías e instituciones españolas para conocer de primera mano los avances en biotecnología, sanidad vegetal, tecnología agrícola y cultivos sostenibles e inteligentes.

[Img #54513]

 

Una docena de empresas e instituciones californianas visitaron entre el 23 y el 27 de octubre a una veintena de compañías e instituciones de Valencia, Murcia y Andalucía para conocer de primera mano los avances en biotecnología, sanidad vegetal, tecnología agrícola y cultivos sostenibles e inteligentes.

La misión política de ‘smart agritech’ encabezada por Karen Ross, secretaria del Departamento de Alimentos y Agricultura de California; Don Cameron, presidente de la Junta Estatal de Alimentos y Agricultura de California; Emily Rooney, presidenta del Consejo Agrícola de California; Karisha Kuypers, agregada comercial de agricultura de la embajada de EE.UU en España; y Gabriel Youtsey, Chief Innovation Officer en la Universidad de California, entre otros, permitió a la delegación estadounidense conocer de primera mano el trabajo pionero que están haciendo algunas empresas e instituciones españoles.

La delegación californiana estuvo acompañada por el secretario autonómico de Agricultura, Javier Bartolomé y otros representantes institucionales en la visita a las empresas valencianas.

 

 

Los retos a los que se enfrentan los agricultores y ganaderos de California y España en materia de sostenibilidad, digitalización y control de plagas son los mismos

 

 

En 2017 los agricultores y ganaderos de California cultivaron semillas, ganado y otros productos valorados en más de 50.000 millones de dólares. Pese a la distancia y a las diferencias en la estructura agraria y ganadera, los retos a los que se enfrentan en materia de sostenibilidad, digitalización y control de plagas son los mismos.

Con el objetivo de intercambiar conocimientos de innovación y tecnología, durante una semana la docena de expertos californianos mantuvieron más de veinte reuniones en las que tuvieron la oportunidad de conectar con algunas de las mentes más brillantes e innovadores para conocer casos reales y explorar la biotecnología de vanguardia que impulsa la agricultura sostenible así como los avances en digitalización, control y gestión de plagas con pesticidas sostenibles o el desarrollo de tecnologías para la producción de aromáticos de base biológica.

“A medida que seguimos fomentando fuertes lazos de intercambio de conocimiento entre California / Estados Unidos y España, esperamos que este tipo de misiones sean el primer paso para el futuro establecimiento de asociaciones significativas y colaboraciones impactantes en el mundo de la agricultura y la agrotecnología”, apunta Juan Millán, socio director de Gedeth.

Entre las empresas e instituciones visitadas se encuentran Biorizon Biotech, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Anecoop, Seipasa, El Ciruelo, J. Huete International, Agrobio, Kimitec, Abiomur, Asociación de Bioempresas de la Región de Murcia, Agrotech, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS - CSIC), Cajamar, Instituto de Fomento de la Región de Murcia, econext, LucasBiotech. Además, se ha contado con la colaboración de Gonzaga Ruiz de Gauna, gerente de Biovegen (Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal).

Gedeth ya trabaja en la elaboración de una misión inversa en la que las diferentes empresas españolas visitarán el estado de California para conocer sobre el terreno los avances en materia de tecnología agrícola y digitalización que están hacienda los agricultores y ganaderos californianos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.