Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:38:14 horas

Del 23 al 25 de octubre

AICO celebra su 50ª Asamblea en Lima con foco en sostenibilidad y digitalización

Redacción Miércoles, 25 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Más de 400 congresistas de 21 países iberoamericanos se reunieron en Lima, Perú, para celebrar la 50ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO).

[Img #54466]

El evento, que se celebró del 23 al 25 de octubre, estuvo presidido por Francisco Herrero, presidente de AICO y de la Cámara de Comercio de Sevilla.

El lema de la asamblea fue “Sostenibilidad y Digitalización: la base para la rentabilidad de las empresas del futuro”. Durante los tres días de la asamblea, los congresistas intercambiaron experiencias y conocimientos sobre cómo las empresas pueden abordar estos dos desafíos desde el enfoque de oportunidad de negocio y su incidencia en la competitividad.

En su discurso de inauguración, Herrero destacó el papel de las pymes en la economía iberoamericana.

“Las pymes son la base de la economía de los países iberoamericanos. Más del 97 % de las empresas son pymes y con total seguridad podemos decir que son las que en mayor medida promueven el emprendimiento y la generación de empleo”, afirmó. Herrero también destacó la importancia de la sostenibilidad y la digitalización para las pymes.

 

La 50ª Asamblea General de AICO fue un evento de gran importancia para el sector empresarial iberoamericano. El evento brindó a los participantes la oportunidad de analizar los principales retos y oportunidades que enfrentan las empresas en la actualidad, y de compartir experiencias y conocimientos que les permitan impulsar sus negocios

 

 

“La sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente, la eficiencia energética, la superación de los retos del cambio climático y la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son tanto una necesidad como una oportunidad empresarial que las pymes iberoamericanas deben abordar”, señaló.

Además de las sesiones plenarias, la asamblea incluyó una ‘Macro Rueda de Negocios’ que permitió que más de 200 empresas iberoamericanas de los sectores agroindustrial, manufacturero, textil, confecciones y servicios desarrollaran reuniones B2B con el objetivo de alcanzar acuerdos comerciales para su implantación y desarrollo en Perú.

En conclusión, la 50ª Asamblea General de AICO fue un evento importante que reunió a representantes de las cámaras de comercio de toda Iberoamérica para discutir los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en el siglo XXI.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.