Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

España atrae un 15% más de inversión extranjera en 2022

COFIDES clausura el Foro IED en España 2023, destacando el buen desempeño del país en un contexto global adverso

Redacción Lunes, 23 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

El Foro sobre Inversión Extranjera Directa en España 2023, organizado por la Universidad Nebrija y SIfdi, ha puesto de manifiesto la actualidad y perspectivas de la inversión extranjera en España.

[Img #54433]

España recibió 34.425 millones de euros de inversión productiva bruta en 2022, un 15% más que en 2021, a pesar del contexto internacional adverso. Este dato se ha puesto de manifiesto en el Foro IED en España 2023, organizado por la Universidad Nebrija y SIfdi, que ha reunido a más de 80 asistentes de instituciones públicas, empresas y academia.

La inauguración del evento corrió a cargo del Rector de la Universidad Nebrija, José Muñiz, que destacó la importancia de la celebración de este tipo de encuentros en el ámbito universitario. A continuación, el Director de la Cátedra Nebrija Santander en Internacionalización de Empresas, Gonzalo Solana, presentó el contenido del Foro, resaltando la participación tanto de instituciones públicas como de empresas privadas.

La primera presentación de contenido específico del Foro corrió a cargo de Andrés García, Socio Director de SIfdi, que desgranó el Informe sobre la Inversión Extranjera Directa en España, realizado anualmente por la firma privada especializada. El informe señala que, pese al contexto internacional adverso, España se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera, gracias a su posición geográfica, su mercado interno y su sistema de innovación.

A continuación, Irina Balteanu, economista del Departamento de Economía Internacional y Área Euro del Banco de España, se refirió al tratamiento de la inversión extranjera desde la perspectiva de la Balanza de Pagos y las implicaciones para la autonomía estratégica abierta de la UE. Por su lado, la presentación de Blanca Fernández Barjau, Subdirectora General de Inversiones Exteriores de la Secretaría de Estado de Comercio, trató el nuevo marco normativo de la IED en España, que fue publicado en el mes de julio de este año.

 

La inversión extranjera en España alcanzó los 34.425 millones de euros en 2022, un 15% más que en 2021

 

 

La visión sobre la actualidad de la IED en España desde el ámbito privado ha continuado con la presentación de David Pérez, Relationship Manager para el sector público español de Moody´s, que, desde la dimensión microeconómica, ha puesto de relieve algunas perspectivas relacionadas con la explotación de la información sobre datos de empresas inversoras en España.

Esta visión se ha completado con la mesa de debate sobre el clima inversor en España con filiales de empresas extranjeras instaladas en España, que ha contado con la participación de dos empresas, Agilent Technologies, empresa nacida en este siglo y de matriz estadounidense, y Robert Bosch, empresa fundada en Alemania en el siglo XIX. La mesa ha sido moderada por Marian Scheifler, Socia Directora de SIfdi.

En la clausura del encuentro, el presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha comentado la reciente creación del Fondo de Coinversión (FOCO) que gestiona COFIDES y que está dotado con 2.000 millones de euros. El fondo tiene como objetivo contribuir a la transformación del modelo productivo español mediante la atracción de inversión extranjera en empresas españolas que realicen inversiones en actividades alineadas con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El Foro IED en España 2023 ha puesto de manifiesto el buen desempeño de España en materia de atracción de inversión extranjera, pese al contexto internacional adverso. La creación del Fondo de Coinversión (FOCO) por parte de COFIDES es una muestra del compromiso del Gobierno español con la atracción de inversión extranjera para impulsar la transformación del modelo productivo español.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.