Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 13:35:37 horas

Las ayudas se desarrollan en dos fases

La Cámara de España ofrece ayudas de hasta 28.000 euros para que las pymes aumenten sus exportaciones

Redacción Lunes, 23 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La Cámara de Comercio de España ha abierto el plazo de solicitud de ayudas para pymes que quieran internacionalizarse.

[Img #54426]

Las ayudas, que forman parte del programa de “Mentoring y Apoyo a la Internacionalización” puesto en marcha por la Cámara, pueden alcanzar los 28.000 euros y están destinadas a cubrir los gastos de un plan de internacionalización diseñado con la ayuda de un mentor de una gran empresa.

 

Las ayudas se desarrollan en dos fases. En la primera, un mentor de una gran empresa con experiencia internacional asesora a la pyme en la redefinición de su estrategia internacional. En la segunda fase, la pyme desarrolla el Plan de Internacionalización, que podrá incluir acciones en los siguientes cuatro ámbitos:

  • Capacitación directiva o formación especializada de los departamentos implicados en la internacionalización.
  • Consultoría especializada para el desarrollo del plan de acción.
  • Promoción internacional que abarca los gastos de promoción, difusión y publicidad en los mercados objeto del plan de acción.
  • Implantación comercial, contemplando la realización de estudios de viabilidad, gastos de asesoramiento jurídico y fiscal necesarios para la implantación en destino.

 

Las empresas interesadas en participar podrán enviar su solicitud a la Sede electrónica de Cámara de España hasta el 31 de diciembre de 2023

 

Las empresas interesadas en participar en la línea de “Mentoring Internacional” deben reunir las siguientes condiciones:

  • Tener consideración de pyme
  • Ser exportadoras
  • Disponer de producto, servicio o marca propia
  • Facturar más de 10 millones de euros, aunque en el caso de pymes que hayan participado en los programas públicos ICEX Next y Xpande, el límite será de un millón de euros.

Por otro lado, las empresas que quieran formar parte del Catálogo de Mentores, publicado por la Cámara de España, deberán cumplir con cuatro requisitos: ser gran empresa (250 trabajadores o más), facturar más de 50 millones de euros, tener actividad internacional, y poner a disposición del programa, bonos de 15 horas de personal directivo con más de 5 años de experiencia en el campo internacional.

Estas ayudas suponen una oportunidad para las pymes españolas que quieran internacionalizarse. El apoyo de un mentor de una gran empresa y la financiación de los gastos de un plan de internacionalización pueden ser decisivos para el éxito de la expansión internacional de una empresa.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.