Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La XXXII edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT) arrancó ayer en Valencia con un programa adaptado a los retos del sector, que incluye temas como la digitalización y la transición energética, así como nuevas actividades en el ámbito internacional.
El Máster, propiedad de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), dirigido por la Fundación Valenciaport y título propio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), cuenta con 18 alumnos de tres nacionalidades diferentes: española, peruana y mexicana.
El programa académico de esta edición se centrará en los nuevos retos que afronta el sector en la actualidad, como son la transformación digital y la transición energética. Además, incorporará nuevas actividades en el ámbito internacional y potenciará el ámbito del emprendimiento y la innovación abierta.
El programa se organiza en torno a 8 materias, dando respuesta a las necesidades del sector logístico-portuario. Un total de 600 horas correspondientes a 60 créditos ECTS, donde los contenidos académicos, a cargo de un claustro de más de 70 profesores directivos del sector logístico portuario nacional e internacional, se completan con debates, talleres, y conferencias sobre las últimas tendencias en innovación y digitalización del sector y más de 25 visitas a instalaciones a portuarias.
La bolsa de empleo y prácticas en empresas del sector, siguen siendo la marca distintiva de este Máster que ofrece, además, la mejor oportunidad de proyección para profesionales del sector y de acceso al mercado laboral, para los recién licenciados.