Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 22:31:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iberdrola instala la primera turbina de Vineyard Wind 1, el mayor parque eólico marino de Estados Unidos

Redacción Jueves, 19 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La compañía española ha instalado la primera de las 84 turbinas que formarán este proyecto, ubicado a 24 kilómetros de Martha's Vineyard.

[Img #54404]

 

La turbina, de 13 megavatios de capacidad, se encuentra ubicada a 15 millas (unos 24 kilómetros) al sur de Martha's Vineyard y a 34 millas (unos 55 kilómetros) al sur de la península de Cape Cod.

 

Iberdrola ha instalado la primera turbina del parque eólico marino Vineyard Wind 1, el más grande de Estados Unidos. La turbina, de 13 megavatios de capacidad, se encuentra ubicada a 15 millas (unos 24 kilómetros) al sur de Martha's Vineyard y a 34 millas (unos 55 kilómetros) al sur de la península de Cape Cod.

 

La instalación de esta turbina es un hito para el proyecto, que comenzó a construirse en 2021 y que previsiblemente entrará en operación en 2024. Vineyard Wind 1 contará con una potencia total de 800 megavatios, suficiente para cubrir las necesidades energéticas de más de 400.000 hogares y empresas de toda la mancomunidad de Massachusetts.

 

El proyecto, que comenzó a construirse en 2021, previsiblemente entrará en operación en 2024

 

Las piezas de transición de las turbinas han sido fabricadas en Avilés por la asturiana Windar Renovables. La instalación de la primera turbina ha sido un proceso complejo que ha requerido la participación de más de 1.000 trabajadores.

 

"Este es un logro monumental y un día de orgullo para la energía eólica marina en Estados Unidos, que demuestra que esta industria es real y el firme compromiso de Iberdrola por ayudar a la región noreste a cumplir sus objetivos climáticos y de energía limpia", ha afirmado el CEO de Avangrid, Pedro Azagra.

 

El responsable de Iberdrola en Estados Unidos ha añadido que la instalación de la primera turbina es un hito para este proyecto pionero en la nación y para la industria, pero que la compañía sigue enfocada “en el importante trabajo que tenemos por delante para continuar con la exitosa campaña de instalación de estas enormes turbinas y para entregar la primera energía a los hogares y empresas de Massachusetts este mismo año".

 

Una vez que el proyecto complete su construcción y entre en operación, evitará la emisión de más de 1,6 millones de toneladas anuales de CO2, el equivalente a retirar 325.000 vehículos de las carreteras.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.