Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 08:01:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se coloca como tercera comunidad exportadora

Andalucía registra sus segundas mejores exportaciones en ocho meses de la historia

Redacción Jueves, 19 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Las exportaciones de Andalucía sumaron 25.536 millones de euros entre enero y agosto de 2023, un 10,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero un 14,2% más que en enero-agosto de 2021.

[Img #54398]

 

Andalucía registró un valor de 25.536 millones de euros en exportaciones en los primeros ocho meses de 2023, lo que supone una bajada del 10,9% interanual.

Con estos datos, Andalucía se coloca como tercera comunidad más exportadora de España, con el 10% del total de las ventas nacionales, sólo por detrás de Cataluña (que suma el 26,7%) y la Comunidad de Madrid (13,7%).

La tendencia que siguen las exportaciones en los ocho primeros meses de 2023 responde al contexto mundial, marcado por la bajada hasta agosto del precio internacional de la energía y de las materias primas industriales (combustibles, hierro y acero, algunos minerales, etc.), así como por la sequía, que afecta notablemente a la producción del campo andaluz.

En este sentido, la falta de agua influye en la factura exterior de productos clave para el sector exterior como el aceite de oliva o las frutas, pese a lo cual, Andalucía se mantiene como segunda comunidad exportadora agroalimentaria a sólo un punto del liderazgo, gracias al impulso de las hortalizas.

 

Destacan los avances en capítulos industriales, como el cobre, el aeronáutico y la maquinaria; así como la solidez que mantiene el agroalimentario, con un buen impulso de las hortalizas

 

Los tres capítulos que experimentan una mayor subida del Top 10 son industriales: el cobre y sus manufacturas, con un 25,7% más que en enero-agosto de 2022; el aeronáutico, con un ascenso del 21,5%; y el de máquinas, aparatos y material eléctrico, con un crecimiento del 17,3%.

En cuanto al destino de las exportaciones, destaca el avance que registran los tres primeros mercados de Andalucía: Alemania, con un 9,2% más; Francia, con un alza del 3,1%; y Portugal, donde las ventas crecen un 6,9% respecto a enero-agosto de 2022.

La tendencia que experimentan las ventas en los primeros ocho meses del año es resultado también de la factura del mes de agosto, último en contabilizarse, que sumó 2.792 millones de euros exportados, segundo mejor registro histórico para un mes de agosto, pese a una bajada del 23,7% sobre el mismo mes de 2022.

En cualquier caso, destacan las grandes subidas de capítulos como el aeronáutico, que casi multiplica por ocho sus ventas (con un alza del 684% y 240 millones); o las máquinas, que suben un 16,8% (108 millones).

Según los últimos datos hechos públicos por Andalucía TRADE, Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, las importaciones realizadas por Andalucía bajaron también durante los ocho primeros meses del año un 12,8%, hasta los 26.945 millones, lo que sitúa la tasa de cobertura en el 94,8%, a sólo 5,2 puntos del equilibrio comercial (1.409 millones), y 3,9 puntos por encima de la media de España, que se queda en el 90,9%, con un déficit comercial nacional que asciende a 25.758 millones.

Destacan los avances en capítulos industriales, como el cobre, el aeronáutico y la maquinaria; así como la solidez que mantiene el agroalimentario, con un buen impulso de las hortalizas.

En definitiva, Andalucía registra un segundo mejor registro histórico de exportaciones en los primeros ocho meses de 2023, pese a la bajada interanual del 10,9%. La comunidad se mantiene como tercera exportadora de España y mantiene su liderazgo en el sector agroalimentario.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.