Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia de Gobierno, Diego Rubio, expuso ante los empresarios españoles las principales conclusiones de la cumbre informal de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE.
En una reunión conjunta de las comisiones de Unión Europea y Relaciones Internacionales de CEOE, Rubio explicó que la Autonomía Estratégica Abierta es un concepto que busca que la UE sea capaz de actuar de forma independiente en los ámbitos en los que sea necesario, pero al mismo tiempo manteniendo una estrecha cooperación con sus socios internacionales.
En este sentido, Rubio destacó que la Declaración Granada, adoptada por los jefes de Estado y Gobierno de la UE, reconoce la importancia de la apertura comercial para la autonomía estratégica.
El informe Resilient EU2030, presentado por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a CEOE el pasado 15 de septiembre, también pone de relieve la necesidad de reforzar la autonomía estratégica de la UE.
Este informe identifica las principales vulnerabilidades externas de la UE, como la dependencia de terceros países en materias primas críticas, la fragilidad de las cadenas de suministro o la ciberseguridad.
Para abordar estas vulnerabilidades, el informe Resilient EU2030 propone una serie de medidas, como la inversión en investigación y desarrollo, la promoción de la industria europea y la mejora de la resiliencia de las cadenas de suministro.