Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 14:27:01 horas

La realidad del sector empresarial iberoamericano y la importancia de la RSC

CEIB, EAE Business School y FIJE ponen en marcha el III Observatorio de la Sostenibilidad

Redacción Viernes, 06 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

El Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), EAE Business School y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) han puesto en marcha la tercera edición del Observatorio de la Sostenibilidad, una encuesta que analiza la realidad del sector empresarial de la región y pone en valor las acciones y estrategias de sostenibilidad y la importancia de la RSC para las empresas iberoamericanas.

[Img #54264]

 

El estudio se centra en la situación actual en la que se encuentran las empresas iberoamericanas y sus asociaciones más representativas, además de vislumbrar algunas de las tendencias en términos de RSC y sostenibilidad. A lo largo del mismo, se incluirá, como se hizo en la edición anterior, la aportación de organizaciones referentes en sus respectivos sectores en términos de sostenibilidad y cuyo posicionamiento avanzado y visión pueden inspirar el camino a seguir y los pasos que hay que dar. El principal objetivo es poder impulsar nuevos modelos de negocio que contribuyan a una prosperidad global real.

 

La encuesta contará con la participación de más de 300 empresas y asociaciones de 20 países de todos los sectores

 

La iniciativa incluye a las 25 organizaciones empresariales miembros de CEIB y a las 17 Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJE) que conforman la red de FIJE, a instituciones privadas, expertos y profesionales vinculados al mundo empresarial.

Estas organizaciones usan una sola voz con conciencia de región, y llevan demostrando desde hace mucho tiempo su empeño y determinación en adoptar medidas y propuestas en pro del desarrollo sostenible y la Responsabilidad Social Corporativa. Un concepto que va adquiriendo cada vez más madurez, y en el que desde CEIB y FIJE hemos sabido estar a la altura de las circunstancias y lo hemos integrado en nuestra hoja de ruta.

Una agenda de trabajo en la que la sostenibilidad lleva jugando un papel fundamental desde mucho antes del comienzo de la pandemia, cuando ya representaba un bloque principal en las líneas de trabajo implementadas en el marco de los Encuentros empresariales de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, y que hemos estado siguiendo muy de cerca.

En lo referente a la responsabilidad corporativa, es indudable que este factor contribuye en gran medida a mejorar la imagen de una empresa ante la sociedad, a responder a las expectativas de grupos de interés, a generar riqueza y bienestar o a tener una organización más ética y transparente. Disponer de planes específicos o departamentos especializados en responsabilidad social corporativa, también suele ser un factor de peso para que una empresa u organización esté más preparada y tenga mayor resiliencia de cara a futuros desafíos.

Ésta y otras cuestiones son las que se analizan en esta nueva edición de la encuesta, en la que esperamos contar con una gran participación empresarial, y en la que se va a realizar un ranking y análisis pormenorizado por países.

Este proyecto, liderado por las tres instituciones, sirve para reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la consecución de los ODS, que sin las empresas y la iniciativa privada serían una simple quimera.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.