Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 08:13:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Francia

CEOE Internacional pide a la OCDE que priorice las necesidades empresariales en el comercio internacional

Redacción Viernes, 06 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, intervino el 2 de octubre en París en la reunión del Comité de Comercio de Business at OECD (BIAC) en su calidad vicepresidenta de este órgano consultivo empresarial.

[Img #54254]

Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional, intervino el 2 de octubre en París en la reunión del Comité de Comercio de Business at OECD (BIAC) en su calidad vicepresidenta de este órgano consultivo empresarial. En su intervención, Blanco reclamó a la OCDE que ponga el foco en las prioridades empresariales en materia de comercio internacional, que están siendo eclipsadas por las cuestiones geoestratégicas y de seguridad.

 

"Es necesario que las prioridades empresariales en materia de comercio internacional vuelvan a adquirir más relevancia en el discurso oficial", afirmó Blanco. "Las empresas son las que generan empleo y riqueza, y por eso es importante que sus necesidades sean tenidas en cuenta en las políticas públicas", añadió.

 

Blanco se refirió en particular a la necesidad de encontrar un equilibrio adecuado entre la eficiencia y la seguridad, que no fuera en detrimento de la competitividad empresarial. "Es fundamental que las medidas de seguridad no se conviertan en barreras al comercio", señaló.

 

Al mismo tiempo, Blanco insistió en que se contara más con las empresas en las discusiones entre gobiernos que se celebran en la OCDE, cuando se traten asuntos relacionados con el comercio internacional. "Es importante que las empresas tengan voz en las decisiones que les afectan", afirmó.

 

La reunión del Comité de Comercio de BIAC también fue una buena oportunidad para tratar sobre el documento de prioridades empresariales que está preparando esta organización, de cara a las discusiones que van a comenzar en el Comité de Comercio de la OCDE sobre el bienio 2025-2026.

 

En su intervención, Blanco reclamó a la OCDE que ponga el foco en las prioridades empresariales en materia de comercio internacional, que están siendo eclipsadas por las cuestiones geoestratégicas y de seguridad

 

Blanco destacó que la OCDE tiene que seguir enfocando sus trabajos en tres áreas concretas: facilitación del comercio, comercio digital y campo de juego nivelado. "Son tres ámbitos donde la OCDE puede contribuir de manera decisiva mediante sus análisis y recomendaciones", afirmó.

 

La presidenta de CEOE Internacional también se refirió al proceso de adhesión de Bulgaria, Rumania, Croacia, Brasil y Perú a la OCDE. "Esperamos que este proceso se desarrolle de manera fluida y que nuestras empresas puedan beneficiarse de las ventajas que ofrece la membresía de la OCDE", afirmó.

 

La reunión del Comité de Comercio de BIAC contó entre sus invitados especiales con Marion Jansen, directora de Comercio y Agricultura de la OCDE, Julia Nielson, directora adjunta de Comercio, John Drummond, responsable de la División de Comercio, y Javier López González, analista senior de Comercio.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.