Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con destacados expertos de aduanas

Expertos en comercio internacional y aduanas debaten sobre el futuro del sector en Berlín

Redacción Viernes, 06 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La XVI Reunión Mundial de Derecho Aduanero, organizada por la International Customs Law Academy (ICLA), reunió en Berlín a más de 500 expertos en comercio internacional y aduanas de todo el mundo.

[Img #54253]

 

Durante dos días, los asistentes debatieron sobre los principales retos y oportunidades del sector, con especial atención a la nueva realidad del comercio global tras la pandemia de COVID-19.

 

La reunión, que tuvo lugar los días 28 y 29 de septiembre, contó con la participación de destacados expertos en el ámbito aduanero, entre los que se encontraban autoridades aduaneras, legisladores, consultores, representantes de empresas y firmas de abogados.

 

El Grupo Arola, empresa líder en el sector logístico, estuvo presente en la reunión. Alejandro Arola, presidente del Grupo Arola, destacó la importancia de este tipo de encuentros para el intercambio de conocimientos y la actualización de la normativa aduanera

 

Entre los temas abordados en la reunión, destacaron el nuevo Código Aduanero Uniforme (CAU), el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM) de la UE y la estandarización de las infracciones y sanciones aduaneras.

 

El CAU, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, supone una importante reforma del marco jurídico aduanero internacional. El Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM) es una nueva herramienta de la UE para poner un precio justo al carbono emitido durante la producción de bienes en carbono que ingresan en el mercado comunitario.

 

La estandarización de las infracciones y sanciones aduaneras es una iniciativa de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) que busca promover la coherencia y la transparencia en el tratamiento de los incumplimientos aduaneros.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.