Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La constructora Sacyr está utilizando la tecnología BIM para mejorar el diseño y la logística del nuevo Intercambiador de Weavers Cross Belfast BTH (Irlanda del Norte).
El consorcio formado por Sacyr Ingeniería e Infraestructuras y Farrans está utilizando la tecnología BIM para mejorar el diseño y la logística del nuevo Intercambiador de Weavers Cross Belfast BTH, en Irlanda del Norte.
La herramienta BIM permite generar modelos 3D y 4D de la infraestructura, lo que ayuda a identificar posibles problemas de seguridad y salud, y a planificar la logística de construcción. Además, los modelos BIM pueden utilizarse para diseñar modelos para el mantenimiento y gestión de la infraestructura.
"Aparte de los modelos 3D para la coordinación del proyecto, el cliente quiere mostrar a sus grupos de interés modelos 4D para conocer, entre otras cosas, cómo es la logística de la infraestructura y para buscar las mejores soluciones en materia de seguridad y salud", explica Patricia Bonilla, BIM Manager de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras.
Los modelos 3D, 4D y 5D de BIM permiten identificar posibles problemas, planificar la logística y la seguridad, y gestionar la infraestructura
El consorcio constructor trabaja con distintos niveles BIM. El primero, más básico, analiza el conflicto de elementos en las construcciones. En otro nivel más avanzado, se utiliza la simulación 4D para identificar zonas peligrosas. Por último, en un nivel superior, se encuentra la capa del facility management.
A partir de los datos y de los modelos, el cliente puede generar simulaciones con gafas de realidad virtual para conocer mejor el proyecto. A través del programa Twinmotion y el motor de videojuegos Unreal Engine, el consorcio transforma los modelos BIM en realidad virtual interactiva.
El intercambiador Weavers Cross Belfast BTH, adjudicado por Translink, sustituirá al actual y ocupará ocho hectáreas en Weavers Cross, un nuevo barrio en el centro de la ciudad que contribuirá a la regeneración de la zona.
El proyecto está siguiendo el programa previsto y este pasado verano cumplió con el hito de la finalización de la cubierta.