Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 21:48:32 horas

XII Cena de Gala Anual de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido

“Los lazos entre España y Reino Unido han crecido exponencialmente": José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica

Redacción Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La Cena de Gala tuvo lugar en Londres, donde representantes del sector empresarial y de la sociedad civil británica y española se reunieron para celebrar este evento anual de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido, institución que representa a más de 270 empresas que operan en ambos países.

[Img #54224]

 

“Los lazos entre España y Reino Unido han crecido exponencialmente desde 1978, cuando llegué aquí por primera vez. Se trata de una relación basada, en primer lugar, en las personas. Y ante la revolución digital, debemos seguir situando los valores y a las personas en el centro. Para ello, necesitamos actuar juntos. Reino Unido, España y Europa en su conjunto son cruciales en este debate", dijo José María Álvarez-Pallete anoche en el acto de Londres.


La Cena de Gala, uno de los mayores actos corporativos de la Cámara, tuvo lugar en The Waldorf Hilton de Londres donde representantes del sector empresarial y de la sociedad civil británica y española se reunieron para celebrar este evento anual de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido, institución que representa a más de 270 empresas que operan en ambos países.

 

Entre los invitados se encontraban representantes del Gobierno de Su Majestad; Lord Johnson of Lainston, el Sr. Peter Wilson, el Vizconde Camrose y Lord Bethell. También asistieron el Embajador de España en el Reino Unido, Excmo. Sr. D. José Pascual Marcos , y el Sr. Ralph Smith, Presidente de la Cámara de Comercio Británica en España, así como la Directora General de la Cámara de Comercio Española, Inmaculada Riera, y otros distinguidos invitados de los sectores empresarial y civil británicos y españoles.

 

El evento contó con más de 300 invitados, entre los que se encontraban importantes representantes institucionales y directivos de la comunidad empresarial española, como la EMBAJADA DE ESPAÑA; TELEFÓNICA; la OFICINA DE ASUNTOS EXTERIORES, COMMONWEALTH Y DESARROLLO; el GOBIERNO BRITÁNICO; la DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL REINO UNIDO; la OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL; CÁMARA DE ESPAÑA; INDRA; SANTANDER; GARRIGUES UK LLP; BBVA; FERROVIAL; y DRAGADOS.


El acto conmemoró la larga relación bilateral entre España y el Reino Unido, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones, en el que ambas naciones comparten muchos intereses. El Presidente de la Cámara, Eduardo Barrachina, y el HMG Viscount Camrose, Ministro de Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual, destacaron en sus discursos la importancia de la relación recíproca entre España y el Reino Unido, afirmando el Sr. Barrachina que "ningún otro evento en el Reino Unido o en España congrega a tantas empresas, instituciones y personas involucradas en los lazos hispano-británicos".

 

Telefónica es un gran ejemplo de empresa española que se ha establecido con éxito en el mercado británico, dada su importante presencia en el sector de las telecomunicaciones del Reino Unido durante casi dos décadas

 

La presencia del Sr. Pallete y del Ministro del Gobierno de Su Majestad demuestra el compromiso constante de la Cámara por tender puentes entre los sectores público y privado. Al facilitar la colaboración entre departamentos gubernamentales y empresas privadas de España y el Reino Unido, la Cámara sigue afirmando los fuertes lazos comerciales entre ambos países.

 

Eduardo Barrachina, Presidente de la Cámara, hizo hincapié en estos lazos comerciales, afirmando que "las empresas españolas son una realidad ineludible en el Reino Unido", y en consecuencia, "la relación estratégica entre nuestros países no sólo se basa en los lazos económicos, sino también en las personas". El Sr. Barrachina añadió que las empresas españolas en el Reino Unido seguirán prosperando, a pesar de varios años de incertidumbre política; "nunca nos hemos creído todo el pesimismo que muchos vaticinaban. Los cambios implican un reajuste, un reseteo, pero está claro, si uno mira las cifras, que las empresas españolas siguen comprometidas con el mercado británico".

 

“El avance tecnológico simplemente no sería posible sin un enfoque verdaderamente global”, declaró durante su discurso el vizconde Camrose, Ministro de Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual. Continuó añadiendo que “ante las buenas noticias del acuerdo del Reino Unido con la Unión Europea sobre Horizonte Europa, esperamos colaborar más profundamente en ciencia y tecnología con nuestros socios y aliados europeos, incluidos nuestros amigos españoles, en los próximos meses y años, para aprovechar al máximo las oportunidades y abordar desafíos comunes”.

 

Camrose también reconoció el trabajo de la Cámara, afirmando que “la Cámara tiene un papel vital a la hora de facilitar el diálogo entre el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología y los inversores españoles, y hace una contribución enormemente valiosa a la amplitud y profundidad de la cooperación entre el Reino Unido y España, por lo que estamos muy agradecidos”.

 

José María Álvarez-Pallete destacó en su discurso las estrechas relaciones entre el pueblo británico y el español resaltando que desde que llegó por primera vez al país en 1978 “los lazos entre ambos han crecido exponencialmente”. Recordó que solo unas pocas compañías españolas estaban presentes entonces en Reino Unido, “frente a 700, hoy en día” y que el flujo de inversión anual entre ambos países ya “superan los 10.000 millones de euros”. “Pero por encima de todo esto, los británicos y los españoles tenemos una cosa en común: nuestra relación se basa ante todo en las personas”, añadió.

 

Álvarez-Pallete destacó que "el Reino Unido es uno de los mercados clave de Telefónica", donde la compañía ha invertido 28.000 millones de libras. Álvarez-Pallete recordó que "con la adquisición de O2, la mayor red móvil del Reino Unido, Telefónica tomó la decisión estratégica de entrar en el mercado británico en 2006". En 2020, la compañía abrió un nuevo capítulo en el mercado británico de las telecomunicaciones y, junto a Liberty, anunció la fusión de O2 y Virgin Media, dando lugar a la creación del campeón nacional de conectividad. Una operación que fue "posible gracias a la apertura, la visión y el compromiso de nuestro socio Liberty Media. Juntos estamos haciendo historia".

 

Álvarez-Pallete resaltó la “increíble” transformación que ha experimentado España en los últimos 60 años, que “nos ha hecho más fuertes y mejores”. Apuntó que “hoy, las empresas y el talento español contribuyen de forma significativa a crear empleo, riqueza y formas de vida dentro y fuera de nuestras fronteras”, señaló, subrayando la "contribución histórica" de Telefónica a esa transformación y el papel del sector de las telecomunicaciones como
habilitadores del mundo digital y parte de la solución a los retos a los que nos enfrentamos en Reino Unido y Europa.

 

El presidente de Telefónica recordó que el próximo año, la Compañía celebrará su centenario en un momento en el que "tenemos la suerte de vivir la mayor acumulación de tecnología de la historia de la humanidad, una revolución digital que está creando riqueza, mejorando el bienestar y generando oportunidades de crecimiento para todos".

 

La velada concluyó con un brindis de lealtad a cargo de Lord Dominic Johnson y el Excmo. Sr. D. José Pascual Marcos.

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.