Día Viernes, 19 de Septiembre de 2025
El hub tecnológico de la Zona Franca de Barcelona recibe el premio de la revista Ejecutivos por su contribución a la industria 4.0.
DFactory Barcelona, el hub tecnológico impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha sido reconocido como la mejor iniciativa empresarial de España en la XXXII edición de los premios nacionales organizados por la Revista Ejecutivos. El galardón reconoce la trayectoria de este centro de innovación, que en tan solo dos años de actividad se ha convertido en el principal ecosistema de industria 4.0 del sur de Europa.
DFactory Barcelona cuenta con 30 compañías instaladas de los sectores de la inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, blockchain, sensórica, IoT, etc. Las empresas del hub desarrollan proyectos de innovación y nuevas tecnologías basadas en la industria 4.0, con el objetivo de contribuir a la transformación digital de las empresas y la sociedad.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento recibido. “DFactory Barcelona es la catedral de la nueva economía, alienado con los ODS, que reúne los proyectos y soluciones tecnológicas más disruptivas de nuestro país”, ha destacado.
Por su parte, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha destacado que el premio “es un reconocimiento a las 500 personas que trabajan en DFactory Barcelona y a las empresas que han apostado por este hub tecnológico”.
DFactory Barcelona está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El centro facilita la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potencia la economía circular mediante la adopción nuevos sistemas productivos y de la manufactura avanzada sostenibles.
El proyecto cuenta con una segunda fase prevista con 72.500 m2, donde se contemplan que trabajen 1.500 personas de forma directa y 5.000 de forma indirecta. La segunda fase empezará a materializarse a finales de 2023.