Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
En la jornada han participado Carlos Dalmau, Director de Internacional de Banco Sabadell; Joan Gerard Martin, Business Development Manager de Arola; y Mario Velo, Director de Corporate Network & Middle Market en Banco Sabadell Miami Branch.
En las oportunidades en este mercado han destacado que es un destino con alto poder adquisitivo y gran potencial de desarrollo. Estados Unidos es una economía desarrollada con un poder adquisitivo elevado. Esto lo convierte en un mercado atractivo para las empresas españolas que buscan expandir sus operaciones. Cuenta con una infraestructura ferroviaria sólida por lo que facilita el transporte de mercancías a todo el país.
Entre sus retos incidieron en que es un mercado exigente a nivel regulatorio y aduanero. Estados Unidos tiene una normativa aduanera compleja que puede dificultar la comercialización de productos extranjeros en el país.
Es un mercado muy grande y diverso, lo que puede dificultar la distribución de productos en todo el país. y tienen un elevado coste de flete marítimo. Los costes de flete marítimo han aumentado en los últimos años, lo que puede encarecer la exportación de productos desde España a Estados Unidos.
Ofrecieron algunas recomendaciones para las empresas españolas que quieran comercializar productos en Estados Unidos como realizar un estudio de mercado para identificar las oportunidades y los retos del mercado estadounidense; contratar los servicios de un agente o un representante logístico que tenga experiencia en el mercado estadounidense; así como adaptar los productos a las necesidades del mercado estadounidense.
Banco Sabadell inició su actividad en EE. UU. en 1993 con la apertura de una agencia, que posteriormente se convirtió en la actual sucursal internacional de Miami, Florida. Actualmente, Banco Sabadell ofrece soluciones financieras desde sus unidades de Banca Corporativa, Banca Privada, Gestión de Inversiones y lo hace a través de su sucursal internacional en Miami. Además, a mediados de 2012 abrió una oficina de representación en New York con el objetivo principal de financiar proyectos dentro de los sectores de energía e infraestructuras del país.

































