Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Ambas instituciones trabajarán de forma conjunta para desarrollar acciones de formación, educación e información que permitan dar a conocer las cualidades diferenciales de los productos ibéricos a consumidores de todo el mundo.
ICEX España Exportación e Inversiones y la Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) han firmado un convenio de colaboración para potenciar la promoción internacional del cerdo ibérico español. El acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo reforzar la presencia de los productos ibéricos en mercados estratégicos, como China, México y Estados Unidos.
El acuerdo contempla la identificación y selección de ponentes especializados en dar formación sobre el cerdo ibérico español y, específicamente, en el corte de jamón ibérico. Estos profesionales participarán en acciones de promoción del sector Ibérico tanto dentro como fuera de España, con el objetivo de transmitir las cualidades diferenciales de los productos ibéricos a profesionales del sector de la restauración y de la distribución, así como líderes de opinión.
El acuerdo entre ICEX y ASICI es una noticia positiva para el sector ibérico. El objetivo de reforzar la presencia internacional de los productos ibéricos es fundamental para seguir creciendo y consolidando su posición en el mercado mundial
Además, ambas instituciones colaborarán en la elaboración de reportajes, artículos y proyectos audiovisuales que darán a conocer la diversidad y calidad de los productos del cerdo ibérico español. Estos contenidos se difundirán en el portal FoodsWinesFromSpain, incluidas sus versiones en chino y japonés.
El acuerdo se enmarca en la estrategia de ambas instituciones para reforzar la presencia internacional de los productos ibéricos. En los últimos años, las exportaciones de jamones curados procedentes de España han crecido de forma exponencial. En 2022, las exportaciones superaron los 590 millones de euros, con un crecimiento global del 12,29%.
El acuerdo entre ICEX y ASICI busca consolidar internacionalmente este producto gourmet único en el mundo, así como mejorar su visibilidad y posicionamiento. Para ello, ambas instituciones trabajarán de forma conjunta para desarrollar acciones de formación, educación e información que permitan dar a conocer las cualidades diferenciales de los productos ibéricos a consumidores de todo el mundo.