Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 14:27:01 horas

Un punto estratégico para la redistribución

Sevitrade recupera tráficos de graneles perdidos por la guerra de Ucrania

Redacción Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

La empresa estibadora sevillana ha descargado dos buques procedentes de Ucrania en las últimas semanas, lo que confirma la recuperación de un tráfico paralizado por el conflicto.

[Img #54007]

 

Sevitrade, la empresa estibadora sevillana, ha recuperado los tráficos de graneles perdidos por la guerra de Ucrania. La compañía ha descargado dos buques con maíz procedente del país en las últimas semanas, confirmando la reactivación de un sector que se había paralizado por el conflicto.

 

El primer buque, un bulk carrier cargado con más de 15.000 toneladas de maíz, llegó al Puerto de Sevilla el pasado 15 de septiembre. La descarga se completó en tan solo 48 horas, a un ritmo de 8.000 toneladas por día. Los graneles se almacenaron en dos silos de la Terminal Portuaria Esclusa, instalación de Sevitrade con capacidad para 500.000 toneladas de sólidos.

 

El segundo buque, de menor tamaño, llegó al puerto el pasado 20 de septiembre. La descarga de este buque se completó en dos días.

 

La empresa espera recuperar, lentamente, un tráfico que antes del conflicto arrojaba cifras cercanas a las 100.000 toneladas anuales

 

La recuperación de estos tráficos es una buena noticia para Sevitrade, que antes de la guerra importaba alrededor de 100.000 toneladas de graneles anuales procedentes de Ucrania.

 

El director comercial de Sevitrade, José María López, confía en que la empresa pueda recuperar este volumen de tráfico en los próximos meses. "La situación en Ucrania es más relajada, y los precios de los fletes han bajado", explica. "Esto ha animado a los importadores a escoger buques más pequeños para este tipo de tráficos, que pueden entrar en el Puerto de Sevilla".

 

López también destaca la cercanía del Puerto de Sevilla con respecto a los centros productores y consumidores de Europa. "Esto nos convierte en un punto estratégico para la redistribución de harinas, cereales y piensos", afirma.

 

La recuperación de los tráficos de graneles es una buena noticia para el Puerto de Sevilla, que está trabajando para diversificar su oferta y reducir su dependencia de las importaciones de materias primas procedentes de terceros países.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.