Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Las entidades han realizado una prueba de concepto para estudiar el potencial de la tecnología cuántica en la gestión de activos financieros.
![[Img #54006]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2023/1122_np-bbva-y-eviden-estudian-las-capacidades-de-la-computacion-cuantica-en-el-ambito-financiero.jpg)
BBVA y Eviden, una marca de Atos, han realizado una prueba de concepto para analizar la viabilidad del uso de la computación cuántica en el ámbito financiero. La prueba se ha centrado en estudiar el potencial que puede tener esta tecnología en la optimización de carteras de inversión.
La correlación entre activos permite calcular el grado de similitud del comportamiento financiero de dichos activos. Aprovechar las correlaciones entre activos permiten acceder a carteras más diversificadas con mayor rentabilidad y menor riesgo. Así, el objetivo es encontrar la asignación de capital óptima.
La dificultad en muchos casos estriba en la escalabilidad con el número de activos. Por este motivo, la prueba de concepto se ha centrado en optimizar la asignación de capital entre un conjunto de activos financieros, maximizando el número de activos.
La prueba de concepto realizada por BBVA y Eviden demostró que la computación cuántica puede superar las limitaciones de las computadoras clásicas en la resolución de problemas de optimización de carteras de inversión
En la prueba, se ha empleado Qaptiva, el simulador cuántico de Eviden, para adaptar y ejecutar una función objetivo a optimizar proporcionada por BBVA.
En el método utilizado, el algoritmo agrupa los activos en base a sus correlaciones formando un árbol de grupos. Cada activo comienza en su propio grupo y se une a otros en función de la similitud, a medida que ascendemos en el árbol.
El resultado es prometedor y demostró superar las limitaciones de activos de pruebas realizadas con anterioridad. El simulador cuántico de Eviden permite manejar decenas de miles de variables para problemas de optimización, como la asignación de activos, lo que permite obtener resultados mucho más cercanos a la aplicación empresarial.
Esta prueba de concepto es un paso importante en la investigación sobre el potencial de la computación cuántica en el ámbito financiero. Los resultados obtenidos son prometedores y sugieren que la computación cuántica podría tener un impacto significativo en la gestión de activos financieros.









































