Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Informe

ANFAC y SERNAUTO proponen una nueva política industrial para la automoción española

Redacción Martes, 19 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Las dos patronales del sector reclaman un enfoque común, sólido y coherente para hacer frente a la competencia más dura del exterior.

[Img #53990]

 

Las asociaciones del sector de la automoción en España, ANFAC y SERNAUTO, han presentado un informe en el que proponen una nueva política industrial para el sector. El documento, titulado "Nuevos retos del sector de la automoción en España", analiza el contexto actual del sector, marcado por la incertidumbre económica, la nueva normativa que prohibirá la venta de vehículos (turismos y comerciales ligeros) no neutros en carbono a partir de 2035, la crisis de semiconductores y la inflación e incremento de los costes.

A partir de ahí, el informe establece cinco líneas de actuación a seguir, bajo una nueva política única y coordinada, para poder revertir la situación:

  • Control sobre la cadena de valor: España debe estar presente en todas las etapas de la cadena de valor de producción del vehículo electrificado. Para ello, deben incentivarse la implantación de gigafactorías de baterías y la producción de componentes electrónicos de valor añadido, además de simplificar la concesión de permisos y reducir las trabas burocráticas para la extracción de litio.
  • Apuesta por la tecnología, el conocimiento y la I+D+i: España debe avanzar en la generación, retención y aprovechamiento del ecosistema de innovación y crecimiento industrial. Para ello, se propone establecer un sistema que potencie las deducciones fiscales en I+D+i, fomente la digitalización en toda la cadena de valor e incentive el establecimiento de centros de desarrollo tecnológico y de conocimiento.
  • Aprovechamiento sobre la normativa verde: España debe aprovechar la normativa verde para su beneficio. Para ello, se propone impulsar el remanufacturing de vehículos y componentes, incentivar la implementación de un sistema estándar para la monitorización de la huella de carbono y potenciar el uso de energías renovables.
  • Adecuación al nuevo mercado del vehículo eléctrico: España debe adaptarse al nuevo modelo de vehículo eléctrico. Para ello, se propone flexibilizar las ayudas directas al CAPEX, desarrollar un marco normativo que favorezca las inversiones privadas y apostar por la formación.
  • Ecosistema económico-político favorable: España debe reposicionarse como un país favorable a la fabricación de componentes y automóviles. Para ello, se propone fijar un interlocutor único y directo de la industria con la Administración, dotar de visibilidad y estabilidad al precio de la energía, redimensionar los recursos destinados al Ministerio de Industria y reducir la burocracia.

La transformación tecnológica a la que se enfrenta el sector hacia la movilidad sostenible supone una oportunidad industrial para España. Para afrontar de forma satisfactoria esta revolución y los desafíos más inmediatos, ANFAC y SERNAUTO abogan por la creación de una nueva política industrial que garantice la competitividad del sector y potencie a España como referente de producción en el sector automovilístico.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.